
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.


En el día Internacional del Syrah, cabe destacar que la variedad, gracias a las condiciones climáticas con las que cuentan algunos departamentos de la provincia, adquiere su condiciones óptimas para producir vinos con gran expresión de fruta y estructura.
Producción16/02/2024
Redacción Diario Popular Digital
Su origen se remonta a medio oriente, pero los sanjuaninos la acuñaron como propia. La uva del Syrah es uno de los emblemas de la viticultura de la provincia que durante décadas destinó gran parte de su superficie para su producción.
San Juan posee un microclima que lleva al Syrah a relucir todas sus cualidades. Es por eso que se convirtió en una de las mejores plazas a la hora de elaborar vinos con este varietal. Un claro ejemplo, es la zona del Valle Pedernal ubicado en Sarmiento. Allí goza de un clima continental-frío, con gran amplitud térmica (de 18 a 20°C) y temperaturas máximas promedio que no superan los 28 °C. Esta condición hace que las uvas desarrollen pieles más gruesas, con mayor concentración y balance entre azúcares, polifenoles y ácidos.
Según datos del Instituto Nacional Vitivinicultura (INV), la provincia destina 2.091 hectáreas que representan el 18,8% del total del país. Asimismo, los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo, concentran alrededor del 60% de la superficie. La primera tiene una plantación del 20,8%; la segunda del 20,7 % y la tercera del 15,1%.
En cuanto a la producción, se elaboran 19.119.300 kilos; siendo la segunda a nivel nacional. Además, en la última década tuvo un promedio de 3.210.800 kilos.
Algo para destacar es que, durante el último año, se comercializaron al exterior vino Syrah a granel y fraccionado 1.638.900 litros, representando 50.981 FOB en dólares. También, el 69% de los vinos varietales elaborados se comercializó en el mercado interno; mientras que el 31% se exportó a nivel nacional.
En cuanto a la modalidad de envío de los vinos elaborados con la variedad, se observa que predominan las exportaciones a granel con el 54% con respecto al 46% en los fraccionados.
Es importante señalar que el Syrah es protagonista en los principales cortes enviados al mercado interno. Siendo el 46,3% del total de los cortes el de Syrah-Malbec; al que le sigue en un 32,6%) el Syrah-Bonarda y finalmente en el 11,9% se trata de Syrah-Cabernet Sauvignon.
Respecto al tipo de envase de los vinos a partir del Syrah comercializados en el mercado interno, se observa que el 84% corresponde a botellas, el 13% a tetra brick y el 3% a damajuana.

Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.

El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.

Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .

La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.

Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.