
Cumplió su segunda jornada el Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
El experimentado hockista sanjuanino se prepara para un nuevo desafío en su carrera deportiva: jugar la Copa Intercontinental con los colores de su amado UVT. La camiseta la vistió por por primera vez a sus 8 años, aunque sus primeros pasos como hockista los dio en Olimpia Patin Club.
Deportes10/02/2024Leyenda. Campeón del mundo con la selección argentina en 1999 (España) y 2015 (Francia). Cuenta con casi 50 títulos en su haber entre nacionales e internacionales. En Europa jugó en el Barcelona, en el Liceo, en el Benfica y en el Oliveirense. Hoy, se prepara para lo que será su último gran torneo como jugador: la Copa Intercontinental que tendrá lugar en nuestra provincia del 16 al 18 de febrero en el mítico Estadio Aldo Cantoni.
Con respecto a las expectativas, “Carlitos” fue contundente: “Las expectativas son de disfrutar, de aprovechar que la Intercontinental no se juega todos los días y menos contra un rival como uno de los grandes del hockey mundial como lo es el Barça. Esto es tanto a nivel grupal como individual, creo que lo que tenemos que hacer es disfrutar del momento. Seguramente nos va a tocar sufrir, pero lo lindo es que los 10 que estemos del lado de UVT vamos a estar disfrutando de cada momento cuando estemos en la pista de jugar una Intercontinental acá en San Juan.”
El sanjuanino habló de su retiro del hockey sobre patines como jugador, porque es imposible pensar en el lejos de un stick y una bocha y seguirá ligado al deporte desde otro lado. Con respecto a esto, manifestó: “Creo que este es el único campeonato que me faltaba jugar con mi club de toda mi vida, era jugar una Intercontinental. Así que retirarme jugando la Intercontinental con mi club es una experiencia que va a ser única y que seguramente va a quedar en el recuerdo para siempre".
La Copa Intercontinental reúne a los máximos exponentes del hockey sobre patines a nivel clubes, por lo que al referirse de quienes participan en esta competición, Lopez expresó: “Los dos rivales de la copa la verdad que son equipos números 1 en el mundo, sabemos que estamos a una gran diferencia, pero bueno lo vamos a intentar disimular con esfuerzo y trabajo que es para lo que nos hemos estado preparando. Creo que la Copa no nos llega de todas formas en un buen momento porque ellos están en plena competición y nosotros estamos prácticamente volviendo de las vacaciones. Si bien es verdad que nosotros hemos empezado mucho tiempo antes para empezar a prepararnos, pero la diferencia de ritmo seguramente se va a notar"
Acerca del escenario elegido para disputar este mega evento internacional, Carlos aseguró: “Las sensaciones de jugar en el Cantoni no son comparadas con nada. Yo creo que para cualquier argentino jugar en este estadio es algo único y me imagino que para ellos también. Venir a San Juan a jugar cualquier torneo para ellos es de grato placer porque ven una cancha llena con gente que realmente sabe de hockey. El Aldo Cantoni es único en el mundo del hockey y soy realmente un agraciado de poder estar dentro de esa cancha"
Como cierre, el experimentado jugador dejó un mensaje importante en lo deportivo: “Nosotros como club nos hemos puesto a trabajar para dignificar la camiseta del club. Así que nos queda disfrutar de algo único que no pasa todos los días. La ultima vez se jugó en el 2018, hace ya 6 años, así que es algo lindo de jugar y de disfrutar. Nos va a quedar seguramente en el recuerdo tanto al club como a todos los jugadores. Sea cual sea el resultado, creo que haber jugado una Intercontinental con tu club acá en San Juan, es algo que lo pueden vivir muy pocos.”
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
Será el único sanjuanino en la Selección Argentina que debutará el jueves 26 de junio ante Venezuela en Brasil.
Integra la Selección Argentina que está concentrada en el CeNARD antes de viajar a Recife.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.