Hilar San Juan: nuevos horarios de atención para sus locales de venta

    Con el objetivo de brindar productos únicos al mercado provincial y vincular a los emprendedores con el público local, se establece un nuevo horario comercial.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan20 de enero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    79a245e5b254efe8df85e209837d743b_M

    La Dirección de Economía Social, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, informa el horario de atención al público en los locales de Hilar San Juan, que será de lunes a viernes de 8:30 a 13 y por la tarde de 17 a 21h.
    Por otro lado, los sábados la atención funcionará de 9 a 13 y de 17 a 21, y el domingo solo de mañana, de 9 a 13h. Con esta disposición, se busca ampliar las oportunidades de generar vinculación entre emprendedores y clientes.
    Desde el ministerio, se procura que el programa “Hilar San Juan” ofrezca a los emprendedores espacios donde puedan desarrollar sus capacidades lucrativas promoviendo el diseño sostenible, al tiempo que dan visibilidad a sus productos y les brinda viabilidad económica a sus emprendimientos.
    El estado apunta a resguardar y potenciar el trabajo que efectúan emprendedores y artesanos de nuestra provincia, promoviendo la apertura al público en horarios accesibles y en distintos espacios físicos, como estrategia para contribuir a la presentación de sus productos, sin intermediarios y a costos más accesibles.

    Para mayor información podrán asesorase de forma telefónica o de manera virtual, a través de los siguientes medios:
    • WhatsApp: 264 505-3411
    • Redes sociales: Dirección de Economía Social
    • En las oficinas del Centro Cívico, primer (1º) Piso, Núcleo 2, ingreso 3
    • Mail: [email protected]

    Te puede interesar
    Lo más visto
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General