
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El primer mandatario destacó que trabaja para sumar soluciones en todos los sectores de la provincia.
18/12/2023El gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, participó el domingo 17 de diciembre de la celebración de la Fiesta Patronal de Santa Lucía, que comenzó con la procesión y posterior misa en la parroquia departamental.
Participaron de la ceremonia religiosa, además del gobernador, el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; los ministros de Producción, Gustavo Fernández; de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero; de Educación, Silvia Fuentes; de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; los secretarios de Seguridad, Gustavo Sánchez; Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos Yáñez; subsecretario de Unidad de Gobernación, Luis Estebes; jefe de Policía de San Juan, Eduardo Lirola y demás autoridades municipales.
Posteriormente, Orrego asistió a la fiesta, que se desarrolló en la plaza departamental y expresó que “me siento como en mi casa, con la responsabilidad ahora de ser gobernador, sirviendo a todo el pueblo de San Juan, lo que me llena de orgullo, compromiso y responsabilidad. Tenemos que trabajar para mejorar nuestro porvenir, en el peor momento de la historia argentina en lo económico y lo financiero”.
Continuando, el gobernador agregó que “estamos trabajando con nuestro equipo en todos los sectores de la provincia para solucionar los problemas de la gente”.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.