
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los distinguidos fueron quienes aprobaron el curso realizado a lo largo de la temporada. De ahora en más, la provincia contará con más de 200 profesionales aptos para la tarea.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan18/12/2023
Este viernes, la Secretaría de Deportes de San Juan -dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes- realizó la entrega oficial de libretas habilitantes a un total de 26 nuevos guardavidas, quienes se sumarán al gran grupo de profesionales con el que cuenta nuestra provincia al servicio de la comunidad.
La ceremonia se llevó a cabo en horas de la tarde en el interior del auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, ubicado frente a Parque de Mayo. El acto fue organizado por el Área de Náutica y Deportes al aire libre.
Entre las autoridades presentes estuvo el director de Deportes al aire libre, Sr. Jorge Maldonado; Miguel Jofré, jefe de Seguridad Náutica y Gustavo Ortíz, coordinador del curso de guardavidas.
Vale resaltar que el personal de guardavidas presta su servicio en piletas de clubes y balnearios, además de espejos de agua de embalses, diques y ríos de la provincia. Este año, el cursado de guardavidas inició en el mes de mayo. En primera instancia, los aspirantes realizaron en el estadio Aldo Cantoni un estudio únicamente teórico y luego, en la segunda fase, otro que vinculó lo teórico con la práctica.
Las asignaturas enseñadas fueron las siguientes: primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, práctica de guardavidas, náutica, responsabilidad civil, formación ética, inglés (teóricas); además de natación, educación física, buceo, rescate y navegación (prácticas).
Actualmente, San Juan cuenta con un gran equipo idóneo compuesto de 200 profesionales. Ahora se sumarán 26 más (226 en total más otros 63 de seguridad náutica) y se tratan de los siguientes habilitantes: Ana Laura Daveiga, Emiliano Ortíz, Facundo Orozco, Adrián Narciso Vidal, Matías Molina, Agustín Horacio Quiroga, Pía Juliana Baigorria, Nahuel Tejada, Macarena Fernández, Eugenia Porra, Emanuel Yacanto, Bautista Toia, Juan Manuel Rodríguez, Agustín Aróstica, Rocío Martín, Tomás Martínez, Víctor Hugo Pirri, Guillermo Munizaga, Emanuel Sosa, Luciano Sosa, Iván Rodrigo Leiva, Carlos Andrés Páez, Federico Balmaceda, Kevin Pelaitay, Natanael Policano y Kevin Castro.
Por último, en la ceremonia también se produjo el acto de traspaso de bandera. El cuerpo de bandera saliente estuvo integrado por el abanderado Ignacio Mereles, acompañado de sus dos escoltas Ezequiel Bustos y Guadalupe Córdoba. Próximamente, en la temporada 2024 el cuerpo de bandera será integrado por Ana Laura Daveiga (abanderada), más Emiliano Ortíz (primer escolta) y Juan Facundo Orozco (segundo escolta)
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.