
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Tres interesantes muestras estarán a disposición de la comunidad desde el 7 de diciembre hasta abril 2024. La inauguración será el jueves, a las 20 h. Con entrada libre y gratuita.
Turismo y Cultura10/12/2023El Museo Franklin Rawson invita al cierre de muestras de su programación 2023.
En esta ocasión, el MPBAFR invita a conocer y disfrutar variados proyectos expositivos. Estos tienen que ver con la renovación del lenguaje plástico y pictórico de la primera mitad del siglo XX, desde el cruce de miradas de colecciones públicas y privadas de la región Cuyo (sala1); con las nuevas adquisiciones incorporadas al patrimonio artístico durante la gestión 2019-2023 (sala2) y las obras de artistas sanjuaninos seleccionadas en la 4ta edición del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales, con el apoyo de Fundación Banco San Juan.
Show en vivo de Faroleros del Quinto asteroide
En la noche de apertura acompañará con su musicalización el grupo sanjuanino Faroleros del Quinto Asteroide. Banda de rock fusión que busca mezclar estilos como el rock progresivo, jazz, ska country, psicodelia entre otros, invitando al oyente a un viaje introspectivo y espacial con sus distintos cambios de texturas y tonos. Integrado por Franco Rapari y Luis Rodríguez, Voz y guitarra; Lucas Regalado, Bajo; Manuel Cano, Batería; Rogelio Calvo, Trompeta y teclado; Diego Elizondo, Flauta traversa.
Las muestras serán:
Sala 1: Cartografías cuyanas. Notas pictóricas.
Curador general: Prof. Roberto Amigo, en colaboración con los equipos de Mendoza- Lic. Mariana Mattar, Lic. Pablo Chiavazza, Lic. Macarena Espinosa- y La Rioja-Dir. Luciana Gómez y Lic. Diana Guzmán.
En sala 1, el MPBA| FR presenta un cruce de lecturas entre colecciones públicas y privadas de San Juan, La Rioja y Mendoza. La exposición- conformada por más de 50 pinturas- es resultado del inicio del trabajo conjunto de instituciones e investigadores de la región con el objetivo de la puesta en valor del patrimonio pictórico cuyano, para su conocimiento y disfrute por el público. En esta propuesta artística confluye un relato desde las imágenes de la renovación del lenguaje plástico y pictórico de la primera mitad del siglo XX.
Participan las siguientes colecciones cuyanas: Galería Rustique / Colección Diana Guzmán / Colección colecciones cuyanas Augusto Guzmán Loza / Colección Ernesto Tineo, poniendo a disposición los artistas más representativos de la región. Asimismo, la muestra cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de la Rioja, Museo de Arte Moderno de Mendoza.
Sala 2: Colección y Heterotopía, últimas adquisiciones del MPBA|FR.
Curador Alberto Sánchez Maratta
En sala 2, el Museo exhibe las nuevas adquisiciones del periodo 2019-2023. Se muestra un recorte del total de piezas incorporadas que dan cuenta del crecimiento patrimonial de la Colección, de Museo Franklin Rawson, de la Provincia de San Juan. Las obras que integran la muestra pertenecen a artistas de renombre provincial, nacional e internacional; visibilizando las dimensiones estéticas, políticas e históricas que forman el patrimonio cultural provincial de una de las Colecciones más importantes del interior del país.
En palabras del director “La muestra sobre las últimas adquisiciones intenta contribuir a un panorama particular dentro de la historia de nuestra colección. Se puede entender como una conjunción entre los cambios disruptivos de los últimos años y las continuidades de la tradición, mostrando los procesos dinámicos entre presente y pasado. Comprendiendo que el patrimonio debe ser entendido por su capacidad para representar simbólicamente identidades. Nuestro museo se puede pensar como parte de esa construcción cultural a través de las distintas visiones del arte inscriptas en las obras, con sus discontinuidades, coincidencias o cambios de rumbo. Con las políticas de gestión de los últimos años, la institución contribuye a la expresión y apropiación pública de esas identidades locales, regionales y nacionales”.
Sala 3 y Foyer: Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales.
Curador Berny Garay Pringles.
El Museo y Fundación Banco San Juan presentan, en sala 3 y Foyer, la muestra central del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales. Las obras de 45 artistas conforman la presente exposición, con curaduría de Berny Garay Pringles. Luego de resultar seleccionados en la convocatoria lanzada por ambas instituciones. En la noche de inauguración se darán a conocer los ganadores de los 2 Premios Adquisición y las 4 Menciones Especiales, de la edición 2023.
En palabras del director del Museo “Pensar la proyección del Premio Franklin Rawson, es sostener políticas institucionales que acompañen y refuercen el diálogo con las y los productores de todas las latitudes de San Juan. La trascendencia del certamen, ha logrado posicionar la provincia en el mapa de las convocatorias nacionales. El Museo Franklin Rawson y Fundación Banco San Juan apuestan por el crecimiento de esta convocatoria, atendiendo al aporte de una temporalidad del arte que permita repensarnos en proyección con los creadores que referencien la producción local, dentro y fuera del marco institucional”.
Días y horarios de visita: de martes a domingo de 12 a 20h. Lunes cerrado excepto feriados. Entrada general $200, jubilados y estudiantes $100, menores de 12 gratis. Domingo gratis. Visitas guiadas 18h.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.