
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
Con fondos municipales la gestión de Emilio Baistrocchi colocó las últimas lámparas LED.
08/12/2023La gestión del intendente Emilio Baistrocchi llega a su conclusión habiendo alcanzado a cubrir el 77% del departamento con luz LED.
Ofrecer a los capitalinos una iluminación óptima y de menor consumo fue uno de los objetivos que se propuso esta gestión. En una primera etapa, la Municipalidad de Capital alcanzó a transformar por completo la iluminación de la ciudad con 100% luz blanca en sus calles y avenidas. El paso siguiente fue renovar con el moderno sistema de tecnología LED el alumbrado en las calles del departamento, ya que este sistema ofrece más potencia, menos gasto energético y son lámparas más amigables con el ambiente.
Los puntos donde se colocaron las últimas lámparas fueron los barrios Costa Canal II y Cabot de Concepción, y para los vecinos de calle Mendoza entre 9 de Julio y Av. de Circunvalación. Asimismo se contempló la instalación de luminarias en calle Nuche entre Urquiza y Lateral de Av. de Circunvalación, Maipú entre Av. Alem y Salta y calle Lugones, en Desamparados.
Así los vecinos de los cuatro distritos cuentan con mayor potencia lumínica, seguridad vial y eficiencia energética de manera concreta y tangible, con más gestión.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.