La ministra Venerando participa de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud

    La reunión está presidida por la ministra de Salud de la Nación Dra. Carla Vizzotti, además de la participación de autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones para tratar diferentes temáticas.

    14 de noviembre de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    58

    La titular de la cartera sanitaria provincial, Dra. Alejandra Venerando, junto al Secretario Técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco, el Secretario Administrativo Lic. Guillermo Benelbaz y el Director de Presupuesto y relaciones con los hospitales, Dr. Mauricio Gallardo participan en el Palacio San Martín, Buenos Aires de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).

    El objetivo del encuentro es coordinar acciones sanitarias de manera conjunta entre todas las Ministras y Ministros del país, en la que participan las máximas autoridades de cada provincia y es presidida por la ministra de salud de Nación, Dra. Carla Vizzotti.

    De acuerdo al temario se abordaron los siguiente temas:

    Estudio sobre el consumo de alcohol y otras sustancias.
    Recomendaciones de la CONAIN (Consejo Nacional de Inmunizaciones) sobre dengue, sincical (virus sincicial respiratorio humano) y COVID19.
    Cobertura de vacunación 2022.
    Certificación con estándares internacionales de ISO-9001 del sistema de gestión de calidad en la logística COVID19.
    Además de compartir experiencias provinciales entre las diferentes autoridades sobre el planteo de políticas sanitarias, y sobre Hitos y balance de la gestión 2019-2023.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General