
Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
La propuesta busca desarrollar el lenguaje, las habilidades sociales, memoria, la motricidad fina y gruesa, entre otras.
21 de octubre de 2023Las tarjetas coleccionables de la revista “Jugá Conmigo” perteneciente al Programa “Mis Segundos Mil Días”, tienen como objetivo que las familias tengan recursos para jugar de una manera sencilla y en cualquier lugar. Principalmente, facilitar espacios de juego entre los niños y sus cuidadores, para afianzar el vínculo entre ellos y favorecer la autoestima.
Las familias encontrarán 2 tipos de tarjetas: CONTÁ CONMIGO Y JUGÁ CONMIGO.
Contá conmigo invita a contar: Hacen referencia a historias y cuentos, buscan estimular el lenguaje y ampliar el vocabulario. Fomentan la lectura de cuentos, la creatividad y la expresión verbal de las emociones.
Jugá Conmigo: Estimula la percepción visual, la atención, la memoria, las nociones espaciales, de formas, de cantidad. Las actividades están pensadas para trabajar diferentes habilidades, desde lo cognitivo y lo motriz.
Todas las propuestas están dirigidas a la familia, al juego compartido del niño con el adulto que lo cuida, esto favorece el vínculo y la expresión del afecto. Son para recortar; para que duren más se pueden plastificar con contac transparente o cinta adhesiva por delante y por detrás.
Las tarjetas coleccionables:
Crean un ambiente agradable de compartir en familia.
Ocupan muy poco espacio y puedes llevarla a donde quieras, por ejemplo para jugar en una sala de espera y evitar el uso de pantallas.
Favorecen el desarrollo cognitivo.
Fomentan la autoestima por el momento compartido en familia
Favorecen el desarrollo verbal y la expresión oral.
Además, la revista cuenta con las instrucciones para armar un sobre y guardar las tarjetas de Jugá Conmigo y Contá Conmigo para poder jugar en cualquier lugar.
Asimismo, en esta edición los papás encontrarán información sobre el Síndrome Hurémico Hemolítico y una receta de fácil preparación para la nutrición familiar saludable.
Quienes lo deseen pueden encontrar la revista en el siguiente link https://mildias.sanjuan.gob.ar/descargas/revista/mis-segundos-1000-dias-edicion-22/85-pdf-revista-mis-segundos-1000-dias-edicion-22/file
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.