
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Pertenece al programa Conocimiento para el Desarrollo (CODE), que lleva adelante el organismo provincial.
10/10/2023
Redacción Diario Popular Digital
El viernes 6 de octubre marcó el inicio del esperado Curso de Plomería Básica en la Casa de la Historia y la Cultura de Albardón. Esta iniciativa educativa, que promete fortalecer las habilidades en el oficio de la plomería, se realiza a través del programa Conocimiento para el Desarrollo CODE, de la SECITI con la destacada colaboración de múltiples entidades, entre ellas la Escuela de Oficios y Educación Profesional (EOEP) de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ y la Municipalidad de Albardón, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y Oficina de Empleo.
Este Curso de Plomería Básica, que se llevará a cabo los días viernes y sábados, tiene un enfoque práctico y teórico, con docentes de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento a cargo de las clases. La capacitación se adapta tanto a participantes con experiencia previa en el campo de la plomería como a aquellos que desean adentrarse en este oficio por primera vez.
Uno de los objetivos principales de esta actividad es satisfacer la creciente demanda de la comunidad de Albardón en cuanto al fortalecimiento de sus habilidades en plomería. Además, busca formar recursos humanos altamente capacitados para satisfacer las necesidades de empresas y proyectos que requieran servicios de plomería de alta calidad en la región.
La inauguración de este curso representa un valioso paso adelante en el fortalecimiento de las habilidades de la comunidad local y en la promoción de oportunidades de empleo en el campo de la plomería. La colaboración entre el Gobierno de San Juan la UNSJ y la Municipalidad de Albardón demuestra el compromiso compartido de estas instituciones con la educación y el desarrollo de habilidades en la región.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.