
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El convenio permite la optimización, agilización y gratuidad de la gestión de informes inmobiliarios.
08/09/2023Esta semana, el Instituto Provincial de la Vivienda y el Poder Judicial de San Juan firmaron un convenio con el objetivo principal de agilizar la tramitación sobre el Registro General Inmobiliario. Esto permitirá obtener el informe digitalizado y sin costo, sobre el estado de situación de los usuarios/as respecto a su posesión de bienes inmuebles. Este trabajo coordinado, posibilitará la obtención de informes con valor legal, conforme la normativa vigente, a través de medios electrónicos; facilitando la gestión masiva, agilidad y gratuidad del trámite.
Según el marco normativo de la Ley Provincial 2396-A, los poderes Ejecutivo y Judicial establecieron la asistencia mutua para avanzar en la incorporación de medios digitales para el intercambio de información por vía electrónica; así como el desarrollo, implementación y utilización de plataformas informáticas comunes. Dado esto en el orden de la mejora integral de la administración de la Justicia y del servicio público.
Sobre el convenio
Conforme a los requisitos que estipula IPV, los postulantes deben contar con grupo familiar y no poseer un terreno y/o inmueble a nombre de ninguno de los inscriptos. En este sentido, este acuerdo persigue la optimización, agilización y gratuidad de la gestión de los informes respecto al registro de inmuebles, ya que a partir de este acuerdo el IPV actuará de oficio y pedirá con antelación los informes, lo que permitirá una mayor celeridad. Resulta necesario mencionar que, con anterioridad, la ciudadanía debía pagar por este trámite.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.