Una multitud acompañó la última etapa en Avenida de Circunvalación. El gobernador Marcelo Orrego participó de la premiación.
ENI N°13 recolectó y concientizó sobre la clasificación y manejo de los residuos tecnológicos
El material reunido será entregado a la Secretaría de Estado de Ambiente para su deposición final.
14/08/2023Redacción Diario Popular DigitalAlumnos, docentes, directivos y familias de la Sala Amarilla de cuatro años de la ENI N°13 se movilizaron para concientizar a la comunidad sobre la necesidad de clasificar y separar los residuos, especialmente los tecnológicos, culminando con una campaña de recolección de residuos para su deposición final.
Los estudiantes iniciaron una investigación movilizados tras encontrar un celular roto; al no saber qué hacer ni dónde debían desecharlo comenzaron su trabajo de investigación. Primero identificaron qué tipos de residuos se originan frecuentemente en su casa, escuela y trabajo de la familia y cómo se los maneja. En su mayoría advirtieron que todo se mezclaba en una misma bolsa que retiraban los recolectores de basura municipal. Comenzaron a indagar las formas adecuadas de acuerdo a los organismos que trabaja sobre este tema. Aprendieron cómo se clasifican según su procedencia orgánico, inorgánicos, plásticos, metales, tecnológico. Advirtieron que en una gran mayoría guardaba celulares, mouse, pantallas en desuso o rotas por no saber qué hacer y desconociendo que son peligrosos.
Comenzaron a clasificar residuos, confeccionaron folletos con recomendaciones, realizando su proyecto con una campaña primero en la escuela ubicada en barrio Parque Rivadavia Norte y luego se trasladaron hasta la Peatonal, donde tuvieron la oportunidad de detallar su trabajo a la ministra de Educación, Cecilia Trincado, quien los felicitó por su compromiso, alentándolos a seguir en estas buenas prácticas de cuidado ambiental para una mejor calidad de vida.
Reunieron una importante cantidad de elementos los que serán en breve entregados a la Secretaría de Estado de Ambiente para su tratamiento y destino final.
El proyecto “Detectores de basura” fue elaborado por los 12 alumnos de la Sala Amarilla de cuatro años del ENI N° 13, con su docente Flavia Nayar y la directora Adriana Gómez y participa en la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología.
Estas son las seis funciones clave de la Subsecretaría de Trabajo
La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de San Juan, que forma parte del Ministerio de Gobierno, es la entidad encargada de velar por el correcto desarrollo de las relaciones laborales en la región.
Se corre en Valle Fértil el Safari tras las Sierras de motos y cuatriciclos
Será este sábado y domingo 8 y 9 de febrero, mientras que el próximo fin de semana, se correrá en autos.
El Museo Franklin Rawson presenta una muestra en Calingasta
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
Primera jornada de la Liga Federal Argentina en San Juan
Los equipos pusieron primera en uno de los certámenes más importantes del voley nacional. Hispano ganó en ambas ramas, mientras que UPCN y Obras ligraron triunfos en femenino.