
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
En el marco de la Ley N°1810-A, convocan a propietarios que tengan vehículos en custodia en el depósito judicial de 9 de Julio a hacer sus reclamos para retirarlos.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan03/06/2023
Redacción Diario Popular Digital
La cartera de Gobierno, en coordinación de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH, en el marco de la Ley N°1810-A inició el procedimiento para la disposición final de vehículos en custodia del depósito judicial 9 de Julio.
Categorías de vehículos en custodia:
Por infracciones de tránsito, tipificadas en el código de faltas.
Por delitos vinculados a causas judiciales. Son 150 vehículos que han sido puestos a disposición por la corte de justicia.
21 vehículos puestos a disposición por la justicia de faltas municipal (Municipalidad de la Capital).
El proceso inició por una resolución de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que declara el estado de peligrosidad y conveniencia de compactar estos vehículos en vista de que constituyen un riesgo para el ambiente y la salubridad
Publicado en el Boletín Oficial este primero de junio, el Gobierno de San Juan abrió la convocatoria a todas aquellas personas que sus vehículos permanezcan en custodia en el depósito a fin de presentarse y hacer sus reclamos para retirarlos.
Los requisitos para esto son abonar multa, guarda e Impuesto a la Radicación del Automotor.
El reclamo debe hacerse por Mesa de Entradas del Ministerio de Gobierno solicitando el retiro del rodado con los comprobantes de pago.
Transcurrido el plazo de cinco días, se procede al decomiso de los automotores -pérdida de la propiedad- para luego llevar adelante la licitación de la empresa que realizará las tareas de descontaminación, continuando con el proceso de reciclaje y recuperación. A continuación, será realizado el desguace y la compactación.
En este sentido, la Secretaría de Gobierno y Justicia elaboró un inventario de los vehículos susceptibles de decomiso y futura compactación.
El listado fue publicado el 1 de junio del corriente en el Boletín Oficial de la Provincia, emplazando a todos los titulares registrales y tercero interesados a retirar los bienes depositados en el Depósito Judicial.
El reclamo debe realizarse en el plazo de 5 días hábiles, previo pago de multas, guarda e impuesto a la radicación.
Desde la Gobierno, Justicia y DDHH subrayaron que sólo se pueden presentarse a retirar propietarios de vehículos radiados entre el 2018 y 2019, que permanecen bajo custodia en el Depósito 9 de Julio por una infracción vinculada a los Juzgados de Faltas.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.