
River y Boca juegan el primer clásico del año, con la obligación de la historia y la necesidad de ser candidatos serios
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas
La exposición pictórica estará disponible durante todo enero pero este jueves mostrará de forma guiada e interactiva el valor de las obras pictóricas de 42 artistas locales.
12/01/2023El Centro Cultural Estación San Martín alberga durante este primer mes de 2023 la muestra pictórica San Juan se viste de Arte, enmarcada en el Ciclo Reflejarte. Son 42 artistas sanjuaninos los que exponen obras con técnicas mixtas y caracterizada por la presencia de diversidad de colores, texturas, direcciones de líneas y fragmentación de superficies.
El Lic. Leandro Venerdini, en su texto curatorial, destaca el virtuosismo de los artistas. “San Juan se viste de Arte y en la misma acción, se desnuda ante la mirada del espectador dejando entrever su más pura esencia pictórica, poética y simbólica. El hecho de vestirse nos remite a una necesidad de cubrir y proteger la fragilidad de nuestra corporalidad ante las inclemencias que atraviesa el territorio donde uno se encuentra. En este sentido, la analogía que hoy se propone en esta conjunción de artistas, curadores, gestores e instituciones, nos referencia de manera casi instantánea a la necesidad de proteger las más valiosas creaciones de la intrascendencia que opone nuestro espacio y tiempo. Este valor, se asienta en el carácter único y particular de cada una de las obras que aquí se exhiben. Así es que San Juan se viste y se desnuda al mismo tiempo, en un movimiento impulsado por la diversidad de trazos, gestos, técnicas, materialidades e historias concentradas en una idea profundamente colectiva y plural, símbolo de un nuevo tiempo, donde comprendemos que la individualidad no alcanza”. Finalmente insta a los sanjuaninos a participar en este “recorrido libre en el que nuestros grandes maestros y maestras conviven de manera armoniosa con emergentes, representando la continuidad más allá de lo visual, más allá de lo tangible y muy cerca del fenómeno artístico en sí. San Juan se viste de arte, y desde la recóndita latitud 31, viste también al mundo, marcando una identidad artística, cultural y social en constante crecimiento y expansión”.
*Visita guiada*
Para sumar una experiencia enriquecedora a esta actividad artística y cultural, la Municipalidad de Capital invita a participar de la visita guiada, interactiva y gratuita. La misma se llevará a cabo este jueves, 12 de enero, a las 20.00.
*La muestra*
Estará disponible gratuitamente hasta el lunes 30 de enero, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de martes a sábado de 17 a 21:30hs, en las instalaciones del CCESM.
En este recorrido se propone también galerías de arte, conversatorios, visitas guiadas y otras actividades especiales vinculadas.
*Los artistas*
Silvina Martínez, Roberto Ruiz, Pablo Yamamoto, Facundo Gerez, Isabel Fernández, Patricia Nicolía Flores, Lucila Riofrío, Jamile Apara, Pablo Henríquez, Jorge "Pato" Marún, Estela Milán, Graciela Faedo, Adriana Carbajal, Silvia Bianco, Beatriz Del Bono, Vanesa Sarracina, Arturo Sierra, Viviana González, Teresa Gonella, Mariana Bernal, Teresita Chiconi, Agostina Hebilla, Claudio Domínguez, Elizabeth Leguizamón, Humberto Costa, Estela Pelaitay, María Estela Aballay, Hugo Elizondo, Marcela Herrera, Hugo Vinzio, Erika Fernández, Graciela Manzano Aguil, Alberto Sánchez Maratta, Sonia Parisi, Cristian Fischer, Alejandra Carabante, Eliana Femenía, Karla Mena, Mauricio Dávila, María Rosa Plana, Beatriz García Huertas y Marcelo Uliarte.
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas
El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y por boletería.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y por boletería.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, participó del encuentro nacional que reunió a 22 provincias para debatir reformas clave en materia de tránsito y seguridad vial.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El miércoles 30 de abril, la Sala Auditórium será sede de un festival único organizado por la Fundación Circuito Argentino de Jazz. Entradas disponibles en Tuentrada.com y por boletería.
Se citan este domingo, a las 15.30, en el Monumental con más de 85000 personas