
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
La noche y los gatos tienen milenios de antigüedad. Los pardos no, son más recientes, unos 500 años. Se los llamó así por su color marrón rojizo semejante al de la tierra, al del leopardo. El refrán conlleva un conformismo, y un alerta: si no tenemos toda la información a la vista, va a ser difícil que elijamos bien.
Espectáculos15/11/2022Todo indica que este refrán se originó por el 1500, poco después de trasladarse a Madrid la capital del Reino, convirtiendo en Corte y Villa a la gran aldea. Sus habitantes entonces se llamaban vulgarmente entre sí: gatos… No porque maullaran, sino debido a la precariedad de la iluminación, por lo que no era fácil distinguir a un poblador de otro, como a los gatos de noche… Bueno, no tanta risa, porque esto provocó que fuesen numerosos los rufianes y malhechores nocturnos que aparecieron por allí… Porque es un tono en donde convergen el gris, el verde y el color miel… Hay constancia de que la expresión ya era ampliamente conocida hacia mediados del siglo XVI cuando Miguel de Cervantes la utilizó para incorporarla en la segunda parte del Quijote… ¡Y sí! El Quijote es un Hidalgo tan Ingenioso que la va de Biblia, lo que a su autor no le brota le brota al aire… ¿Alguien lo conoce a Alfred López?... Un señor español que se hace llamar “el listo que todo lo sabe” en su blog. Alfred afirma que el hincapié esencial de este refrán está en las trampas de la noche… Es que con el oscurecer, es difícil distinguir a unas personas de otras, a los que traen malas intenciones de los que vienen con buenos propósitos… La noche ayuda a que seamos engañados más fácilmente, también a que engañemos nosotros… ¿O no?... ¡Si total con la falta de luz es fácil disimular los defectos o imperfecciones de lo que nos ofrecen y nos muestran, de lo que ofrecemos y mostramos… hasta que viene la luz del día y…
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y 22 pilotos sanjuaninos
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se trata de un programa de innovación tecnológica promovido en conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y el Municipio de Rivadavia.
Más de 400 atletas corrieron la edición 26 uniendo Santa Lucía con el Paraje Vallecito.
Acompañado por el secretario Técnico, Pablo Fernández, recorrieron las instalaciones, para conocer los avances del proyecto e interactuar con los trabajadores.