
Historia de los refranes: "De noche todos los gatos son pardos"
La noche y los gatos tienen milenios de antigüedad. Los pardos no, son más recientes, unos 500 años. Se los llamó así por su color marrón rojizo semejante al de la tierra, al del leopardo. El refrán conlleva un conformismo, y un alerta: si no tenemos toda la información a la vista, va a ser difícil que elijamos bien.
Espectáculos15/11/2022

Todo indica que este refrán se originó por el 1500, poco después de trasladarse a Madrid la capital del Reino, convirtiendo en Corte y Villa a la gran aldea. Sus habitantes entonces se llamaban vulgarmente entre sí: gatos… No porque maullaran, sino debido a la precariedad de la iluminación, por lo que no era fácil distinguir a un poblador de otro, como a los gatos de noche… Bueno, no tanta risa, porque esto provocó que fuesen numerosos los rufianes y malhechores nocturnos que aparecieron por allí… Porque es un tono en donde convergen el gris, el verde y el color miel… Hay constancia de que la expresión ya era ampliamente conocida hacia mediados del siglo XVI cuando Miguel de Cervantes la utilizó para incorporarla en la segunda parte del Quijote… ¡Y sí! El Quijote es un Hidalgo tan Ingenioso que la va de Biblia, lo que a su autor no le brota le brota al aire… ¿Alguien lo conoce a Alfred López?... Un señor español que se hace llamar “el listo que todo lo sabe” en su blog. Alfred afirma que el hincapié esencial de este refrán está en las trampas de la noche… Es que con el oscurecer, es difícil distinguir a unas personas de otras, a los que traen malas intenciones de los que vienen con buenos propósitos… La noche ayuda a que seamos engañados más fácilmente, también a que engañemos nosotros… ¿O no?... ¡Si total con la falta de luz es fácil disimular los defectos o imperfecciones de lo que nos ofrecen y nos muestran, de lo que ofrecemos y mostramos… hasta que viene la luz del día y…


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra


Murió Antonio Gasalla, el actor más irónico de la sociedad argentina
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.