
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
La noche y los gatos tienen milenios de antigüedad. Los pardos no, son más recientes, unos 500 años. Se los llamó así por su color marrón rojizo semejante al de la tierra, al del leopardo. El refrán conlleva un conformismo, y un alerta: si no tenemos toda la información a la vista, va a ser difícil que elijamos bien.
Espectáculos15/11/2022Todo indica que este refrán se originó por el 1500, poco después de trasladarse a Madrid la capital del Reino, convirtiendo en Corte y Villa a la gran aldea. Sus habitantes entonces se llamaban vulgarmente entre sí: gatos… No porque maullaran, sino debido a la precariedad de la iluminación, por lo que no era fácil distinguir a un poblador de otro, como a los gatos de noche… Bueno, no tanta risa, porque esto provocó que fuesen numerosos los rufianes y malhechores nocturnos que aparecieron por allí… Porque es un tono en donde convergen el gris, el verde y el color miel… Hay constancia de que la expresión ya era ampliamente conocida hacia mediados del siglo XVI cuando Miguel de Cervantes la utilizó para incorporarla en la segunda parte del Quijote… ¡Y sí! El Quijote es un Hidalgo tan Ingenioso que la va de Biblia, lo que a su autor no le brota le brota al aire… ¿Alguien lo conoce a Alfred López?... Un señor español que se hace llamar “el listo que todo lo sabe” en su blog. Alfred afirma que el hincapié esencial de este refrán está en las trampas de la noche… Es que con el oscurecer, es difícil distinguir a unas personas de otras, a los que traen malas intenciones de los que vienen con buenos propósitos… La noche ayuda a que seamos engañados más fácilmente, también a que engañemos nosotros… ¿O no?... ¡Si total con la falta de luz es fácil disimular los defectos o imperfecciones de lo que nos ofrecen y nos muestran, de lo que ofrecemos y mostramos… hasta que viene la luz del día y…
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
Con orgullo presentamos a las zondinas que nos representarán en el certamen Emprendedora del Sol 2025, una iniciativa organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, que pone en valor el trabajo, la creatividad y el liderazgo de las mujeres sanjuaninas
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Autoridades de la Municipalidad de Jáchal se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para continuar trabajando en la finalización de la sede universitaria ubicada en el departamento.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Se llevó a cabo la Exposición de Arte “Manos que Crean, Corazones que Inspiran”, una jornada destinada a poner en valor la creatividad y la expresión artística de las personas mayores, promoviendo su inclusión social, la identidad cultural y la transmisión de saberes.
El técnico de Boca murió a los 69 años.