
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
El reconocido cantautor y guitarrista Nicolás Ibarburu, referente de la música popular uruguaya contemporánea, se encuentra en pleno regreso a la Patagonia tras la presentación en Buenos Aires del álbum "Largavista" junto a su Trío Ventana. "Por suerte vuelvo con varias canciones nuevas de un disco que ya se está cerrando, quizás para fin de año", indicó.
Espectáculos22/10/2022
Noticias
Audio y video
DDHH
Especiales
Malvinas 40 años
Portugués
Confiar
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES
ESPECTÁCULOS
21-10-2022 19:01 - MÚSICA
Nicolás Ibarburu, una continua búsqueda musical de "la singularidad por encima de las tendencias"
AUDIO
El reconocido cantautor y guitarrista Nicolás Ibarburu, referente de la música popular uruguaya contemporánea, se encuentra en pleno regreso a la Patagonia tras la presentación en Buenos Aires del álbum "Largavista" junto a su Trío Ventana. "Por suerte vuelvo con varias canciones nuevas de un disco que ya se está cerrando, quizás para fin de año", indicó.
POR VICTORIA OJAM
21-10-2022 | 19:01
Foto: Eugenia Neme.
El reconocido cantautor y guitarrista Nicolás Ibarburu, referente de la música popular uruguaya contemporánea, se encuentra en pleno regreso a la Patagonia tras la presentación en Buenos Aires del álbum "Largavista" junto a su Trío Ventana, con un repertorio solista en el que también adelantará material de su próximo trabajo de estudio que, cerca de su clásica mirada artística, está atravesado por su permanente indagación sobre "la singularidad y la originalidad por encima de las tendencias".
"Por suerte vuelvo con varias canciones nuevas de un disco que ya se está cerrando, quizás para fin de año, intentando sintetizar lo instrumental con la canción cada vez más, pero con una búsqueda que sigue siendo siempre la misma con respecto a los folclores, para resignificarlos y darles un nuevo aire desde mi perspectiva", aseguró Ibarburu en diálogo con Télam, sobre el tour que hoy lo encontrará en vivo a las 20.30 en el Quincho del Lago, en Epuyén.
Su visita por los pagos argentinos, que ya lo recibió en Villa La Angostura y Bariloche, también lo llevará a Lago Puelo, donde se presentará el sábado 22 a las 21 en el Espacio Cultural de la localidad, para finalizar el domingo siguiente en la segunda edición del Festival de Jazz de Cipolletti, al que dará inicio y que compartirá junto a una nómina de artistas como Luis Salinas, la cantante Ligia Piro y el guitarrista estadounidense Wayne Krantz, entre más.
"Son cosas que me hacen vibrar mucho, así que está naturalmente en mis composiciones, pero sí, también está el cómo uno acepta el pasar del tiempo y cómo se abre a las músicas nuevas"
"Es una tremenda alegría volver al sur, ya están grabadas en el corazón y en la retina la belleza y la magia de este lugar. Es la cuarta vez que vengo y la segunda con mi proyecto solista, así que estoy reencontrándome con inspiraciones y con gente querida que también inspira y da ganas de seguir para adelante", comentó el músico, destacada figura del sonido rioplatense moderno que junto a su mellizo, el baterista Martín Ibarburu, tuvo la oportunidad de crecer en las ligas mayores como parte de las bandas de Jaime Roos, Rubén Rada, Fernando Cabrera, Hugo Fattoruso, Fito Páez y el eterno Luis Alberto Spinetta, por citar sólo algunos de la copiosa lista.
Fue a partir de esas experiencias que su carrera desembocó en la formación de proyectos como el Trío Ibarburu, junto a Martín y su hermano mayor, Andrés; el Trío Ventana, nuevamente en dupla fraterna y con el pianista uruguayo Hernán Peyrou; y Cinco Amigos, una versión ampliada de ese terceto en asociación con los argentinos Fernando Silva en bajo y Juan Pablo Di Leone en flauta y teclados.
Todas las oportunidades se convirtieron en un caldo de cultivo particular e ideal para dar rienda suelta a la fusión de géneros que pueblan su obra: la canción, el candombe, la milonga, el rock, el funk y el jazz son parte de una propuesta que sostiene sin dejar de adaptarla al paso del tiempo, y que ya se volvió una marca registrada por su sensibilidad y una dulce sensación de intimidad que plasmó de lleno en sus dos álbumes de estudio, "Anfibio" (2009) y "Casa rodante" (2016).
Ahora, con la compañía de Di Leone en vivo durante su gira patagónica, Ibarburu está de vuelta en los escenarios locales en medio de la previa del lanzamiento de su próximo disco solista, y conversó con esta agencia sobre sus motivaciones artísticas y su mirada sobre el vínculo musical entre Argentina y Uruguay.
Télam: ¿Qué influencias y aprendizajes de haber tocado con Rada, Roos, Spinetta o Fito todavía están presentes en tu música?
Nicolás Ibarburu: Ha sido una bendición poder estar cerca de ellos, mi formación la hice más "en la cancha", sacando repertorios, y aprendiendo de esos maestros que sólo por estar cerca suyo ya te abren la cabeza. Sin dudas están reflejados en lo que hago, uno es todo eso que vive, pero sobre todo en este momento de mi vida, en el que finalmente estoy priorizando y poniendo el foco en mis propuestas, entiendo cosas que experimentaba antes con ellos y ahora los veo más grandes, por cómo remaron sus caminos musicales frente a todo tipo de adversidades. Rada y Jaime tienen un plus porque yo me siento identificado con esa barra, con esa corriente que tiene la misión de ponerle todo al candombe y resignificarlo, darle nuevas perspectivas. En eso me siento muy unido a ellos, me hicieron sentir parte de ese camino y lo llevo con orgullo.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
En un acto cargado de emoción y significado, se concretó un sueño largamente anhelado por los habitantes de Mogna: la inauguración de la primera secundaria rural pluriaño en la Escuela Hipólito Buchardo.
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento
En el marco del 17 de agosto, día en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, lo recordamos con el acto que se llevó a cabo en la localidad de San Isidro un acto protocolar y posterior desfile en homenaje al Padre de la Patria.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.