
Avanza el análisis de modificaciones en obras del Proyecto Josemaría
La Comisión Interdisciplinaria analiza la propuesta de la empresa para el muro del Dique de Colas.
CIEAM resolvió solicitar a la empresa nuevos informes actualizados para ser puestos a consideración de la Dirección de Hidráulica y, al mismo tiempo, gestionar una visita de sus miembros al yacimiento.
Prensa Ministerio de Minería 22/09/2022 Prensa MineríaSecretaría de Gestión Ambiental y Control Minero brindó información a la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) para la evaluación de un nuevo informe presentado por la empresa del estado de avance del proyecto Lama. Esta acción se inscribe en precisas instrucciones del Gobernador de la Provincia Dr. Sergio Uñac y el Ministro de Minería Ing. Carlos Astudillo, de generar una política transparente y proactiva que permita concretar la transformación de proyectos en emprendimientos productivos.
Participaron de la reunión representantes de la Dirección de Recursos Energéticos, I.N.A. y las Direcciones de Parque de la Biodiversidad, Conservación y Áreas Protegidas y Gestión Ambiental dependientes de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Gobierno de la Provincia, Dirección de Planeamiento y la Universidad Nacional de San Juan.
Como resultado de la reunión informativa, la CIEAM resolvió solicitar a la empresa nuevos informes actualizados para ser puestos a consideración de la Dirección de Hidráulica y, al mismo tiempo, gestionar una visita de sus miembros al yacimiento en el futuro próximo, para realizar una inspección ocular que permita obtener información de los especialistas en el sitio.
Dicha solicitud se enmarca en los planes de trabajo de la empresa, recientemente expuestos al Ministro Ing. Carlos Astudillo por parte del gerente general para Chile y Perú, Manuel Fumagalli; el gerente de Lama, Roberto Bally y el gerente de Crecimiento, Tim Cribb, oportunidad en la que expresaron la voluntad de la empresa líder en el mundo en explotación de oro para continuar e incrementar su trabajo en la Provincia de San Juan a la que definieron como "el mejor distrito de Latinoamérica para desarrollar la minería”.
En base a dichos planes la empresa mantiene tareas de exploración en diferentes targets en suelo sanjuanino, con el firme propósito de mantener las posibilidades futuras de desarrollo del emprendimiento.
La Comisión Interdisciplinaria analiza la propuesta de la empresa para el muro del Dique de Colas.
El Ministerio de Minería acompañó la presentación y lanzamiento de cursos de capacitación.
Directivos de Kopano SA lo anunciaron al ministro Astudillo.
Los ríos La Palca y Blanco serán los primeros en ver evaluada la calidad de sus aguas.
La institución local promueve la matriculación de todos los profesionales del área que ejercen en la Provincia.
La autoridad minera destacó el acompañamiento hecho desde la institución al desarrollo minero provincial.
Con más de 300 millones de pesos se beneficiará a Jáchal, Iglesia y Calingasta
El concierto, que se realiza tradicionalmente durante las vacaciones de invierno, será el 23 de julio a las 12, con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.