
San Juan adhirió a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
La provincia se suma así, a la rendición pública de cuentas de la industria minera
Representantes de la cartera minera recorrieron diferentes localidades de Iglesia para atender las necesidades de los vecinos del departamento.
Prensa Ministerio de Minería 22/09/2022 Prensa MineríaCon la premisa de fortalecer el desarrollo y potenciar la calidad de vida de las familias de los departamentos mineros, el Ministerio de Minería, encabezado por su titular, Carlos Astudillo, recorre periódicamente diferentes localidades sanjuaninas.
Estas visitas se producen como parte de la política de Estado del Gobierno provincial, con el objetivo de dialogar con los vecinos, productores y proveedores de servicios locales, para conocer sus necesidades y colaborar de manera concreta con el fortalecimiento de todos aquellos actores de la cadena de valor minera.
Recientemente, autoridades representantes de la cartera minera visitaron el departamento cordillerano de Iglesia, localidad con una fuerte impronta minera y donde se encuentran algunos de los proyectos más importantes de la provincia. El secretario de Promoción y Planificación de Desarrollo Minero Sustentable, Juan Manuel Pinto, concretó una cargada agenda en diferentes localidades iglesianas acompañado por personal del ministerio.
En primer lugar, visitaron la escuela-albergue Miguel Cané, de la localidad de Bauchaceta. Allí, dialogaron con las autoridades para conocer un poco más respecto de la realidad que se vive día a día en un establecimiento educativo alejado, conocer cuántos niños asisten y cuáles son sus necesidades. Además, tuvieron oportunidad de conocer a Raúl Cabello, puestero que reside cerca de la escuela, y que posee un emprendimiento de trabajo en cuero y elaboración de fiambres caseros. Aparte de esos oficios, Raúl también doma caballos y cría distintos tipos de animales.
Con la premisa de fortalecer el desarrollo y potenciar la calidad de vida de las familias de los departamentos mineros, el Ministerio de Minería, encabezado por su titular, Carlos Astudillo, recorre periódicamente diferentes localidades sanjuaninas.
Estas visitas se producen como parte de la política de Estado del Gobierno provincial, con el objetivo de dialogar con los vecinos, productores y proveedores de servicios locales, para conocer sus necesidades y colaborar de manera concreta con el fortalecimiento de todos aquellos actores de la cadena de valor minera.
Recientemente, autoridades representantes de la cartera minera visitaron el departamento cordillerano de Iglesia, localidad con una fuerte impronta minera y donde se encuentran algunos de los proyectos más importantes de la provincia. El secretario de Promoción y Planificación de Desarrollo Minero Sustentable, Juan Manuel Pinto, concretó una cargada agenda en diferentes localidades iglesianas acompañado por personal del ministerio.
En primer lugar, visitaron la escuela-albergue Miguel Cané, de la localidad de Bauchaceta. Allí, dialogaron con las autoridades para conocer un poco más respecto de la realidad que se vive día a día en un establecimiento educativo alejado, conocer cuántos niños asisten y cuáles son sus necesidades. Además, tuvieron oportunidad de conocer a Raúl Cabello, puestero que reside cerca de la escuela, y que posee un emprendimiento de trabajo en cuero y elaboración de fiambres caseros. Aparte de esos oficios, Raúl también doma caballos y cría distintos tipos de animales.
La siguiente parada del departamento de Iglesia fue en la escuela secundaria Antártida Argentina, de Angualasto. Como en el caso anterior, la cartera minera ya se había comprometido anteriormente tras una visita del ministro Astudillo, a colaborar con la construcción de un polideportivo para que los alumnos y alumnas puedan realizar diversas actividades que hoy día llevan adelante al aire libre.
Por último, de regreso a la ciudad, las autoridades visitaron la Escuela de Educación Especial Hebe Arce Videla de Oro, de la localidad de Albardón, donde la directora interiorizó al personal del ministerio sobre la problemática que atraviesa la institución con respecto a la exposición por la falta de un cierre perimetral con mejor estructura.
El Ministerio de Minería, con el compromiso de sus distintas autoridades, continúa trabajando día a día para lograr un San Juan mejor, donde todos y cada uno de los vecinos de las diferentes localidades puedan mejorar su calidad de vida mediante acciones concretas y el desarrollo de más y mejores puestos de trabajo.
La provincia se suma así, a la rendición pública de cuentas de la industria minera
Durante la última jornada mantuvo entrevistas con BHP, la mayor productora de cobre del mundo.
El ministro Astudillo y la secretaria Benavente se reunieron con el embajador Reid Douglas Sirrs
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Se trata de apoyo financiero desde el área de Desarrollo de Comunidades.
El ministro Astudillo presidió el encuentro con productores, proveedores y profesionales mineros.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes de la Escuela Secundaria Antonio de la Torre, a través de un concurso incentivaron a los estudiantes a la investigación y concientización de valores, patriotismo y participación ciudadana.
Se realizaron en el estadio Aldo Cantoni, e incluyeron a deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional