El Presidente encabeza la puesta en marcha de un tren metropolitano tras 45 años

    El acto será a las 12 de este viernes en la localidad santafesina de Cañada de Gómez. Tras casi medio siglo de su último viaje, Rosario contará con su tren interurbano de pasajeros, que tendrá dos frecuencias diarias y seis paradas intermedias en el barrio rosarino de Fisherton y las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa.

    05 de agosto de 2022télamtélam
    62d7058dd8177_450

    El presidente Alberto Fernández encabezará este viernes, a las 12, en la localidad santafesina de Cañada de Gómez, el acto de puesta en marcha, tras 45 años de su último viaje, del tren metropolitano de pasajeros que unirá esa ciudad con Rosario, con dos servicios diarios, informaron fuentes oficiales.

    También participarán del acto el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el gobernador santafesino, Omar Perotti; el secretario de Transporte nacional, Diego Giuliano; y autoridades locales.

    Giuliano dijo que la puesta en marcha del tren de proximidad "fue uno de los compromisos que nos planteamos: recuperar el servicio ferroviario que Rosario perdió en el 77", durante la última dictadura cívico-militar.

    "Recuperar un tren en una metrópoli es hacerla más cercana, permitirle a los ciudadanos vivir en un lugar y trabajar en otro, poder ir al médico o estudiar sin tener que mudarse", agregó el funcionario.

    Giuliano informó que, en principio, el servicio de pasajeros contará con dos frecuencias diarias a la mañana y a la tarde y con seis paradas intermedias en el barrio rosarino de Fisherton y las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa.

    El servicio, que estará activo oficialmente desde el próximo lunes, tendrá un período de experimentación en el que la cartera de Transporte evaluará si es necesario sumar más frecuencias.

    "Ojalá que este tren pueda ser útil y se pueda usar, además va a tener una tarifa económica para poder fomentarlo", dijo Giuliano en declaraciones a Radio Dos de Rosario.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General