Guaranies celebraron el "Arete Guasú", ancestral festejo de agradecimiento por los dones recibidos

    La celebración data de antes de la llegada de los conquistadores españoles, y lleva alrededor de cuatro meses de trabajo comunitario hasta su preparación, donde se elabora todo los festejos que van de enero hasta mediados de marzo.

    20/02/2022télamtélam
    o7


    Más de 300 personas de origen guaraní celebraron el sábado en el barrio porteño de Parque Patricios, un ancestral festejo llamado "Arete Guasú", que significa Fiesta Grande del Pueblo Guaraní, donde se destaca la danza en círculos del "Pin Pin", por el nombre del instrumento, y coloridas banderas con la figura del Yaguareté.

    El Arete Guasú es una gran celebración que data de antes de la llegada de los conquistadores españoles y lleva alrededor de cuatro meses de trabajo comunitario hasta para su preparación, donde se elabora todo el contenido de las distintas partes que tienen los festejos que van de enero hasta mediados de marzo.

    La celebración se realizó en la plaza Vuelta de Obligado del porteño barrio de Parque Patricios, comenzó alrededor de las 16.30 al ritmo del "pin pin", danza en círculo entre varias personas que recibe el nombre de la música y el instrumento con el que acompañan el ritmo,

    Los hombre vestidos de camisas blancas, pañuelos al cuello y sombreros negros y las mujeres con su tradicional Tipoy, un vestido de una sola pieza de color uniforme (lilas, amarillos, rosados, rojos, azules, entre otros) adornado con cintas de distintos colores y flores amarillas de Taperigua.

    "Mi abuelo solía recordar cuando caminaban por el monte y se encontraban con las flores amarillas del Taperigua, también conocida como flor del carnaval, comenzaba el tiempo de celebración y el reencuentro con nuestras abuelas y abuelos [que partieron de este espacio] que vienen a participar de esta gran fiesta", contó a Télam Alejandro Borjas, presidente de la comunidad Arete Guasú y vicepresidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní de Buenos Aires.

    Últimos Artículos
    Lo más visto

    Información en General