
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


La meta se logra tras la nueva asignación de reservas a los países por 650.000 millones de dólares, a través de la ampliación de los derechos de giro, lo que al país le permitirá recibir alrededor de 4.355 millones de dólares el 23 de agosto.
Economía04/08/2021
télam
La Argentina se aseguró el pago de compromisos en dólares con los organismos internacionales para 2021, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) votara una nueva asignación de reservas a los países por 650.000 millones de dólares a través de la ampliación de los derechos de giro (DEG), lo que al país le permitirá recibir alrededor de 4.355 millones de dólares el 23 de agosto próximo.
Este lunes, la titular del FMI, Kiristalina Georgieva, celebró la decisión histórica del organismo que consiste en "la mayor asignación de DEG en la historia del FMI y una inyección de ánimo para la economía mundial en medio de una crisis sin precedentes" a causa de la pandemia de coronavirus.
Georgieva precisó que la asignación general de DEG entrará en vigor el 23 de agosto próximo y que los nuevos recursos serán acreditados a los países miembros en proporción con sus actuales cuotas en la institución, donde la Argentina cuenta con el 0,67% del total.
Cuáles son los vencimientos 2021
De esta forma, el Gobierno argentino podrá continuar con los pagos comprometidos con el FMI, mientras negocia un nuevo programa financiero con el organismo por la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri.
Despejado un pago de intereses al FMI que se concretó este lunes, queda porpagar al organismo alrededor de 4.380 millones de dólares en lo que resta del año.
El primero de los vencimientos será en septiembre, por un monto de 1.870 millones de dólares en concepto de pagos de deuda de capital.
Para el 22 de noviembre hay pautado un pago por intereses y recargos, que totalizan 640 millones de dólares.
El último vencimiento fuerte del año está previsto para el 22 de diciembre, correspondiente a otro pago de capital, por un 1.870 millones de dólares.
De esta forma, el pago de compromisos al FMI durante 2021 quedaría prácticamente saldado con los nuevos recursos en DEG, la moneda del organismo multilateral, que pasarán a incrementar las reservas internacionales en poder del Banco Central a fines de agosto.
En declaraciones a la prensa formuladas el domingo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó que el Gobierno necesita tiempo para negociar un acuerdo y para la acumulación de reservas.
"Lo importante es que que el acuerdo sea bueno en lugar de rápido y para eso hay que generar las condiciones adecuadas", explicó Guzmán.
En ese sentido justificó que "Argentina no tiene la capacidad de pago para hacer frente a la deuda con el FMI por eso necesita más tiempo".

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local


Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.