
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El 2021 avanza con más obras de importancia en San Martín, tanto para sus vecinos como para quienes llegan al departamento.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan28/07/2021 prenda San MartínEn este marco, se comenzará con instalación de los primeros semáforos de San Martín en las cuatro de las esquinas más complejas. Con esto, iniciará un camino a la semaforización completa del departamento. La obra implicará una inversión de 6 millones de peso en esta primera etapa, con la semaforización de estas cuatro esquinas. Pero forma parte de un plan integral vial, cuyo objetivo es dar más seguridad a los vecinos y a quienes llegan al departamento.
De este modo, el intendente Cristian Andino dijo que esta es una obra de trascendental importancia y por demás histórica ya que en San Martín no hay semaforización. Lo que se busca con esto es, además de organizar el tránsito, dar más seguridad a los vecinos y vecinas, como así también a los foráneos que lleguen al lugar.
“Es un paso importante, no solo porque mejoraremos la calidad de vida de nuestra gente, sino que además permite ordenarnos y así recibir cada vez a más turistas. No hay que olvidar que San Martín va camino a posicionarse como un destino turístico, con las distintas alternativas que ya hay y con las que se están gestando”, dijo el intendente Cristian Andino.
Las cuatro esquinas próximas a tener su semaforización son Avenida Rawson e Independencia, Cruz Godoy y Avenida Rawson, Ruta Eva Perón y Quiroga y Avenida Sarmiento y Cruz Godoy.
Si bien la instalación de semáforos comenzará con estas cuatro esquinas clave del departamento, por su complejidad en cuanto al tránsito, está dentro de un plan vial integral vial mediante el que se buscará, el próximo año, continuar con la colocación de semáforos en distintos cruces.
A esta importante obra se suma la construcción de la bicisendas, otra de las construcciones tendientes a ordenar la circulación, pero también a cuidar a los vecinos del departamento y también a quienes lleguen a San Martín.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.
El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.
El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.