
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El Teatro del Bicentenario pone en escena la producción integral de “Gala Patria 25 de Mayo: mujeres argentinas", con más de 60 artistas y profesionales sanjuaninos en escena.
Turismo y Cultura16/05/2024El Gobierno de la Provincia de San Juan, junto al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, invitan a celebrar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, con una nueva edición de la tradicional Gala Patria 25 de Mayo, que tendrá lugar en la sala principal del teatro.
La icónica obra de Ariel Ramírez y Félix Luna, “Mujeres Argentinas” cobrará vida en el escenario principal del TB, en una impactante producción inédita e integral del Teatro del Bicentenario. El despliegue artístico, bajo la dirección artística y coreográfica de Alexis Miranda, y la dirección escenotécnica de Sergio Manganelli, cuenta con la puesta musical de la orquesta de la Secretaría de Cultura, nuestra “Camerata San Juan”, dirigida por el Mtro. Pablo Grossman, con arreglos originales creados por Enzo Pérez, las voces de Eli Domínguez y Melisa Quiroga, y un elenco concertado de talentosos bailarines bajo la minuciosa mirada de Victoria Balanza, junto a un gran equipo de profesionales escenotécnicos.
La puesta en escena original del TB, invita al público a sumergirse en un paisaje sonoro y visual, por momentos bucólico, por momentos nostálgico, que se engarza y amalgama sutilmente con la danza, ofreciendo una experiencia fresca y multisensorial que pone de manifiesto el legado artístico de Ramírez.
La velada culminará con las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado en la voz de Laura Constanza.
Las funciones serán los días jueves 23 y viernes 24 de mayo, a las 21 hs. La entrada es gratuita, con invitación. Se podrá retirar hasta dos invitaciones por persona en Boletería del TB, a partir del jueves 16 de mayo, de 10 a 14hs. y de 16 a 20hs, hasta agotar localidades.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.