
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


La ministra Laura Palma y el intendente Sergio Miodowsky refrendaron el acuerdo de cooperación mutua para la implementación de Regularización y Consolidación Dominial.
Gobernador14 de mayo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
En la Municipalidad de Rivadavia fue llevada adelante por la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el intendente Sergio Miodowsky, la rúbrica del convenio de cooperación mutua para la implementación de Regularización y Consolidación Dominial, Ley Nacional N° 24.374, Ley Provincial N° 1.808-C y su decreto reglamentario N° 0009-218 C.
En este marco, Ejecutivo Provincial y Municipal acordaron consensuar procesos con el objeto de materializar la regularización dominial en Rivadavia desde la suscripción del formulario de adhesión al régimen de la ley provincial, hasta la remisión de la carpeta a la Dirección Provincial de Regularización y Consolidación Dominial (DPRCD), con todos los antecedentes parcelarios e información recabada por el municipio acerca del solicitante y su grupo familiar.
Además, según el acuerdo, la Municipalidad de Rivadavia se compromete a condonar la deuda en concepto de tasas municipales que pese sobre el inmueble de quienes resulten beneficiarios del régimen de regularización dominial.
En tanto, trabajará en coordinación con la DPRCD en la realización de los planos que sean necesarios para llevar a cabo el trámite conforme los requerimientos de la Dirección de Geodesia y Catastro, y el Registro General Inmobiliario.
Para finalizar, Gobierno asumió el compromiso de llevar adelante la capacitación del personal municipal encargado de recibir las consultas y adhesiones de los particulares interesados.
Asimismo, ministerio y municipio coordinarán encuentros abiertos al público en general con el objeto de promover en la localidad el procedimiento enmarcado en la Ley Provincial N° 1.808-C.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.

Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.

Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.

El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).