
Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Continúan las actividades en el marco de la Semana Internacional de la Celiaquía, para concientizar sobre la patología y sus efectos.
Desarrollo Humano08 de mayo de 2024En el marco de la semana de la Celiaquía se realizó un evento para concientizar sobre la enfermedad y los efectos que pueden manifestarse, tanto en niños como adultos. La celiaquía es un trastorno crónico del sistema digestivo e inmunológico que afecta el intestino delgado y se origina como consecuencia de la intolerancia al gluten.
Esta jornada, incluyó una charla técnica por parte de las profesionales de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias. También por responsables de la cartera de salud y una emprendedora que realizó una receta libre de gluten para poner en práctica el recetario que se puso a disposición desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Además, se puso énfasis en la importancia de hacerse los estudios para determinar si se tiene la enfermedad. En el caso de tener celiaquía es necesario crear una buena elección de la calidad de los alimentos con el seguimiento de un nutricionista especialista.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705887945/in/album-72177720316760807/
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, lleva adelante políticas públicas en pos de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen celiaquía con la entrega de un módulo que tiene los alimentos necesarios para una dieta sin TACC.
El Vicegobernador de la provincia, Dr. Fabian Martin dio cuenta de la importancia de este ia y resaltó “tenemos que estar bien cerca de aquellos que necesitan, de aquellos que padecen celiaquía, no solamente debe ser un estilo de vida para quien tiene esta enfermedad si no que su familia se debe adecuar a esas circunstancias, nosotros profundizamos políticas públicas que se venían llevando adelante”
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705451401/in/album-72177720316760807/
Por otra parte, Carlos Platero, el ministro de Familia y Desarrollo Humano se refirió “hoy es un día muy importante para visibilizar la celiaquía, nosotros desde el gobierno provincial, a través del gobernador Marcelo Orrego llevamos adelante este programa de asistencia alimentaria donde desde de la Dirección de Políticas Alimentarias podemos entregar el módulo de celiaquía, la familia debe acompañar a los celiacos, este día”
Para finalizar, la subsecretaria de Promoción Social, Lic. Gabriela Rodrigo quien menciono “se está brindando ayuda a más de 1300 familias. Pero a su vez trabajamos constantemente en pensar cuáles son las necesidades de las personas, es por eso que se creó un catálogo, diseñada especialmente para aquellas personas que necesitan seguir una dieta libre de gluten”.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53705665618/in/album-72177720316760807/
Estuvieron presente en el acto el vicegobernador de la provincia, Dr. Fabian Martin; el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; diputada Nacional, María de los Ángeles Moreno, además de otros diputados provinciales; el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; por otra parte desde Ministerio de Salud estuvo presente secretario Técnico Dr. Alejandro Navarta; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo; la directora de Emergencia y Políticas Alimentarias; Cristina Cardozo junto a la subdirectora Cecilia Fuentes; ente otros funcionarios.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente
Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.