
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


En total son 6 los titulares de derecho recibieron equipos de audífonos con una inversión de $6.272.00, 00.
Desarrollo Humano02 de mayo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Se hizo entrega de 12 equipos completos de audífonos a 6 beneficiarios, además 1 Roger Pen iN, en el marco del “Programa Provincial de Audífonos”, el cual asiste a sanjuaninos y sanjuaninas en situación de vulnerabilidad social.
El programa permite acceder a los audífonos necesarios a gente escasos recursos. No solo contempla la posibilidad de capacitar al beneficiario y su familia, y también ofrece un seguimiento y la provisión de pilas.
En este sentido, el ministro Carlos Platero destacó que “esto es un programa con fondos totalmente provinciales. El gobernador Dr. Marcelo Orrego nos encomendó que estuviéramos al lado de los sanjuaninos garantizando el acceso a la comunicación para mejorar su calidad de vida”.
Por otro lado, Platero resalto “entregar audífonos de alta tecnología que tienen un seguimiento en el uso, facilitarles el acceso a los audífonos de forma gratuita”.
La entrega de audífonos a personas vulnerables es una medida clave para garantizar su inclusión y mejorar su calidad de vida, y es responsabilidad del Estado implementar programas efectivos para brindar este apoyo a los sujetos de derecho.
Estuvieron presentes el ministro Carlos Platero y la directora de Asistencia, Eva Acosta, además de los beneficiarios que recibieron sus equipos de audífonos.
Los beneficiarios que recibieron la entrega de audífonos bajo el del “Programa Provincial de Audífonos fueron:
• Giuliana, Molina, audífonos p/ambos oídos, 1 año, 25 de Mayo.
• Maicol, Balmaceda, audífonos p/ambos oídos, 4 año, 9 de Julio.
• Ramon, Montiveros, audífonos p/ambos oídos, 60 año, Chimbas.
• Ramos, Rosalba, audífonos p/ambos oídos, 57 año, Chimbas.
• Mateo de los Ríos, audífonos p/ambos oídos, 1 año, Chimbas.
• Roberto Maldonado, audífonos p/ambos oídos, 54 años Santa Lucía.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.

El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.

Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.