
Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
La recepción de muestras de dulce será desde el viernes 26 de abril al viernes 10 de mayo
Producción25/04/2024La Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la secretaria de agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, será la encargada de recibir las muestras para el VII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, en el marco de las 9° Jornadas del Membrillos del Sol.
Cada concursante deberá enviar dos panes de dulce, perteneciente a la misma muestra. Cabe aclarar que 1 muestra corresponde a 2 panes, todas pertenecientes al mismo lote. Además, el gramaje de la muestra debe ser de alrededor de 500grs a 1 kg, no menos cantidad, aclarando a cual categoría pertenece, procedencia y el productor.
Las muestras se recepcionaran en Av. José Ignacio de la Roza 316 (O), 1° piso, Mesa de entrada de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de 8 a 13hs.
Los participantes del concurso deben cumplir con las condiciones y requisitos detallados en el reglamento. Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala en las siguientes categorías:
• Categoría ARTESANAL: Empresas
• Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral)
• Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas)
• Categoría ARTESANAL: Casero Familiar
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.