Comprometidos con la minería como motor de crecimiento de la comunidad, mediante un desarrollo Sustentable

    El intendente, Matías Espejo, participó del Encuentro de la Cámara Minera de San Juan el cual tuvo lugar en nuestro departamento

    Jachal20 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20240420-WA0014

    Durante el mismo, todos los actores involucrados en este proceso productivo, expusieron y debatieron sobre la realidad, los desafíos y el futuro de esta actividad económica. 

    En ese aspecto, el intendente expresó "entendemos que tenemos desafíos enormes, sabiendo que la viabilidad con el ambiente no se discute, pero siendo conscientes de todos los beneficios que trae la minería para nuestra comunidad. Es fundamental que podamos entender que la responsabilidad pasa por mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y que ese trabajo se logra en conjunto: entre el pueblo, Estado y empresas".

    También formaron parte del encuentro, el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, el diputado departamental por Jáchal, Miguel Vega, representantes de distintos organismos del Estado nacional, provincial y de municipios, funcionarios del ejecutivo provincial y municipal y miembros del HCD de Jáchal.

    Desde la actual gestión municipal, seguiremos apostando por la actividad minera como motor de crecimiento económico, generador de empleo y obras en beneficio de los vecinos y vecinas departamentales, pero siempre resguardando el medio ambiente, garantizado que se cumpla todo el marco normativo para asegurar una actividad sustentable. 

    #SomosJáchal

    Te puede interesar
    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250902-WA0020

    Futuros apicultores jachalleros avanzan en su proceso de formación

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal02 de septiembre de 2025

    En el marco del Curso de Iniciación Apícola que se desarrolla en nuestro departamento, un grupo de jachalleros se prepara para convertirse en futuros apicultores. En esta instancia, la actividad tuvo lugar en la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, junto al equipo de la Dirección de Producción y Desarrollo Sustentable.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General