
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


El Ministerio de Gobierno provee un importante servicio para ayudar a los sanjuaninos a acceder a la titularidad del hogar propio.
Gobernador09/04/2024
Redacción Diario Popular Digital
El importante momento de la escritura de la vivienda es posible realizarlo a través del programa “Escriturá Tu Vivienda”, que lleva adelante la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia de San Juan.
Este programa apunta a brindar soluciones a todos aquellos poseedores que no han podido acceder a la titularidad de la vivienda que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen las Leyes 24.374 y 1808 y el decreto 0019 en forma lícita acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.
¿Qué es la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial?
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente y que ocupan desde la fecha que establecen la leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, en forma lícita, acreditando tal circunstancia con la documentación pertinente.
Para ello se acciona un procedimiento administrativo – notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente y así obtener el beneficio de la escritura de regularización dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación dominial pertinente, todo ello con un trámite sencillo y económico.
¿Quiénes pueden iniciar el trámite?
Las personas humanas ocupantes originarias del inmueble, que no sean propietarios de otra vivienda.
Las personas humanas continuadoras del ocupante originario del inmueble.
Requisitos para acceder al beneficio:
Haber adquirido el inmueble en forma licita.
Demostrar que se ocupa la vivienda mínimamente desde el año 2006 a la fecha, de manera pública, pacífica y continua.
Que el inmueble tenga como destino principal el de vivienda única y permanente.
Quiénes están excluidos para iniciar el trámite:
Los propietarios o poseedores que tengan otra vivienda.
Los inmuebles pertenecientes al IPV, y dominio Privado del Estado de la Provincia de San Juan.
Procedimiento del trámite:
Presentarse en la Oficina de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial con la documentación personal, D.N.I. de los beneficiarios y del grupo familiar que habitan el bien a regularizar.
Aportar las pruebas que acrediten la ocupación en forma licita y de buena fe de la vivienda en original y fotocopia, por ejemplo:
Boleto de compraventa, Cesión de Derechos, Libreta de pagos, títulos antecedentes, recibo de compra del lote, Cesión de Derechos Posesorios.
Acompañar boletas de servicios cualquiera sea (servicios públicos o privados), por cada año desde el 2006 a la fecha, o cualquier comprobante que figure AÑO Y DOMICILIO.
Plano de mensura si lo hubiese.
Es muy importante tener la información de las nomenclaturas catastrales.
Luego de recibir la visita censal y técnica en la vivienda, abonar el 1% del avaluó fiscal de la vivienda.
Aguardar el aviso desde la escribanía respectiva para la firma de la escritura.
Se lo citara desde la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial para la invitación a la entrega de la escritura.
Qué costo tiene el trámite:
El único costo que tiene que pagar el ocupante una vez finalizada la etapa administrativa previo a escriturar, es una contribución única del 1 % del avalúo fiscal, con la mencionada contribución se financia el costo de la escritura y del plano de mensura.
Cómo puedo asesorarme:
En forma presencial en la oficina ubicada en calle Agustín Gnecco 395 sur, Capital, San Juan, de 7.30hs a 13hs.
Vía Telefónica al 4228268/4204823 en horario de 7.30 a 13hs.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.