Día Internacional del Artesano y Artesana: reconocer la identidad cultural de los pueblos

    Se celebra el 19 de marzo, cuando se reconoce a la artesanía como patrimonio cultural inmaterial, resguardando la conservación de técnicas ancestrales.

    Desarrollo Humano19/03/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    1acfc8de823c8d687e4683c112a9a63d_M

    Cada 19 de marzo, se conmemora el “Día Internacional del Artesano y la Artesana”, en memoria de San José, el padre de Jesús, que de oficio era carpintero. Esta fecha tiene como objeto reconocer la labor de todas las personas que trabajan con sus manos y dejan su marca de creatividad, inspiración, su relato y herencia, cargando de memoria a sus objetos.

    La artesanía constituye un rol primordial en la transmisión de la cultura; en consecuencia, es necesario promover el trabajo de estos artistas manuales como una forma de rendir homenaje a uno de los oficios manuales más antiguos.

    De este modo, se procura reconocer a la artesanía como patrimonio cultural inmaterial y a las artesanas y artesanos como los portadores de esa herencia en la provincia, preservando la conservación de las técnicas.

    Cada pieza única representa los valores y tradiciones de la región de donde proviene; de esa manera, funciona como un puente que conecta el pasado con el presente, lo que permite ser un factor de cohesión social y comunitaria, contribuyendo, además, a las economías populares.

    Es esencial reconocer la importancia de la artesanía, que es la creatividad ligada a la cultura y costumbres de antaño, trabajada en maderas, piedras, cueros, lanas, tejidos, textiles, fibras, hierros, entre otros materiales, que se transforma en patrimonio cultural y representa un bien económico.

    En este sentido, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social, busca realzar los saberes culturales de cada zona de la provincia, relacionando beneficio económico con sostenibilidad y compromiso social.

    Te puede interesar
    381d50df5317d8d07c03cac27df40e25_L

    Celebrar el trabajo inclusivo

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano13/06/2025

    Mariana Roses es una de las 41 personas que se incorporó a una empresa sanjuanina, impulsada por el programa “Trabajando Sueños”, que promueve el entrenamiento y un puesto de trabajo.

    Lo más visto

    Información en General