
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Se celebra el 19 de marzo, cuando se reconoce a la artesanía como patrimonio cultural inmaterial, resguardando la conservación de técnicas ancestrales.
Desarrollo Humano19/03/2024
Redacción Diario Popular Digital
Cada 19 de marzo, se conmemora el “Día Internacional del Artesano y la Artesana”, en memoria de San José, el padre de Jesús, que de oficio era carpintero. Esta fecha tiene como objeto reconocer la labor de todas las personas que trabajan con sus manos y dejan su marca de creatividad, inspiración, su relato y herencia, cargando de memoria a sus objetos.
La artesanía constituye un rol primordial en la transmisión de la cultura; en consecuencia, es necesario promover el trabajo de estos artistas manuales como una forma de rendir homenaje a uno de los oficios manuales más antiguos.
De este modo, se procura reconocer a la artesanía como patrimonio cultural inmaterial y a las artesanas y artesanos como los portadores de esa herencia en la provincia, preservando la conservación de las técnicas.
Cada pieza única representa los valores y tradiciones de la región de donde proviene; de esa manera, funciona como un puente que conecta el pasado con el presente, lo que permite ser un factor de cohesión social y comunitaria, contribuyendo, además, a las economías populares.
Es esencial reconocer la importancia de la artesanía, que es la creatividad ligada a la cultura y costumbres de antaño, trabajada en maderas, piedras, cueros, lanas, tejidos, textiles, fibras, hierros, entre otros materiales, que se transforma en patrimonio cultural y representa un bien económico.
En este sentido, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social, busca realzar los saberes culturales de cada zona de la provincia, relacionando beneficio económico con sostenibilidad y compromiso social.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.