Redes de Gas inició el relevamiento de las instalaciones de las escuelas

    De 131 establecimientos escolares que están en los departamentos alejados, ya se recolectó información de 111.

    Infraestructura11/03/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    73

    La Dirección Provincial Redes de Gas, del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, inició el proceso de relevamiento de los edificios escolares con el fin de evaluar el estado de las instalaciones de gas y los artefactos, como los calefactores. Este relevamiento, que comenzó durante el mes de diciembre, tiene como objetivo iniciar trabajos de mejora en los próximos meses. Hasta la fecha, se completó el relevamiento de 111 escuelas ubicadas en los departamentos más alejados.

    En San Juan, de los 460 edificios escolares existentes, 131 se encuentran distribuidos en los departamentos de Albardón, Angaco, Calingasta, Caucete, Iglesia, Jáchal, 9 de Julio, San Martín, Sarmiento y 25 de Mayo. Estos establecimientos son los primeros en ser relevados por la Dirección Provincial Redes de Gas. Las mejoras necesarias serán realizadas posteriormente por empresas particulares, con el objetivo de dejar en condiciones los edificios escolares. Hasta el momento, el 85% de estos edificios ya han sido relevados.

    Durante el proceso de relevamiento, se han evaluado las instalaciones y los artefactos que tiene cada edificio escolar (pantallas, termotanques, cocinas y otros). Es importante tener en cuenta que muchos de estos establecimientos, especialmente aquellos que funcionan como albergues, se encuentran en zonas donde las condiciones climáticas son más adversas. Se observó que varias escuelas presentan problemas con las rejillas de ventilación en las aulas y otros sectores, y que en muchas ocasiones están relacionados al vandalismo.

    El relevamiento de estas escuelas, algunas de las cuales son de difícil acceso, comenzó en diciembre pasado y se espera que concluya durante el presente mes. El objetivo es iniciar las reparaciones en abril, de modo que cuando lleguen los días más fríos, los edificios cuenten con instalaciones de gas y artefactos en óptimas condiciones.

    Más trabajos
    Además del proceso de relevamiento, la Dirección de Redes de Gas está abordando la situación de 17 edificios escolares que desde octubre del año pasado están sin servicio de gas debido a anomalías detectadas por la empresa distribuidora del servicio. Según explicaciones de esta entidad, este proceso administrativo se ha mostrado lento, ya que implica la necesidad de llevar a cabo obras en algunas escuelas para poder restaurar el servicio.

    En algunos casos, el suministro de gas fue suspendido por Ecogas al finalizar el ciclo lectivo pasado. "Cuando iniciamos esta gestión, nos encontramos con escuelas que tenían el servicio cortado. Para resolver estos problemas, debemos completar una extensa documentación, detallando las intervenciones necesarias en las instalaciones de gas y luego presentarla a Ecogas", comentaron las autoridades de la Dirección Provincial Redes de Gas.

    Te puede interesar
    955c8b40b19a30cc4e81a046d3907ac8_L

    San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura18/10/2025

    En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

    Lo más visto
    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    Información en General