
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Cada 8 de marzo, en el mundo se visibilizan las desigualdades que tienen las mujeres y se pone en relieve los desafíos que les toca transitar.
Desarrollo Humano08/03/2024
Redacción Diario Popular Digital
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Género, busca trabajar de manera sostenida en políticas públicas con el objetivo de que las mujeres sean el motor del cambio, avanzando hacia la igualdad de género.
Esta fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para celebrar la lucha por la igualdad femenina en el ámbito social, económico y político, es un día para reivindicar los derechos de la mujer.
Bajo el lema "Mujeres que inspiran cambios", la cartera social busca que las voces de distintas mujeres que potencian el cambio en el mundo desde su lugar, inspiren a nuevas generaciones a ser líderes.
De esta manera, el Estado pretende democratizar el acceso a las herramientas disponibles para generar espacios inclusivos y diversos que apuntalen la igualdad, donde las mujeres logren un rol protagónico.
La historia de la provincia cuenta con mujeres que lucharon por conseguir su propio espacio, destacándose en diversos sectores de la cultura, el arte, desarrollo político, institucional, social y económico, tales como Mariquita Sánchez de Thompson, Dra. Emar Acosta, Procesa Sarmiento, Gertrudis Funes, Emilia Collado, entre algunas de las mujeres que lograron un cambio social.
En ese sentido, es fundamental visibilizar el rol de mujeres que fueron parte de la historia y que no fueron valoradas solo por su condición de género, sino también de cada una de las mujeres que desde sus particularidades e idiosincrasia son fuente de inspiración para otras.
La Dirección de Género, en este mes busca mostrar el rol de la mujer, buscando la pluralidad de voces como también, logrando que cada una tenga autonomía propia, eliminando los prejuicios, incorporando un enfoque transversal en perspectiva de género, fortaleciendo las capacidades y el protagonismo de las mujeres que siguen rompiendo barreras.
Ellas son fundamentales para el fortalecimiento democrático, para la transformación de políticas culturales, educativas y económicas, por lo que se vuelve imprescindible el acceso igualitario de participación en todos los espacios de representación y toma de decisiones.
Sin dudas, el protagonismo de las mujeres respetadas como sujetos de derecho, logrará la transformación y el fortalecimiento de las democracias, contribuyendo a un desarrollo sostenible de las sociedades.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.