Pueblos originarios: entrega de etiquetas personalizadas para comercializar sus productos

    Es fundamental para identificar y brindar información necesaria de sus elaboraciones otorgando confiabilidad a los productos, como para revalorizar la cultura de estas comunidades.

    Desarrollo Humano05/03/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    12

    Se hizo entrega a integrantes de pueblos originarios, de etiquetas personalizadas con el nombre y el diseño de cada uno de sus emprendimientos, esta iniciativa por parte de la Dirección de Equidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano tiene como objetivo identificar los productos que ellos elaboran para que adquieran visibilidad en el mercado.

    Asimismo, se entregaron carnets de manipulación de alimentos, un requisito obligatorio para quienes realizan tareas de elaboración, fraccionamiento y transporte o comercialización de productos alimenticios, que garantiza que han recibido la formación adecuada en higiene y seguridad alimentaria.

     Para los pueblos originarios, poder contar con estas herramientas no solo les permite cumplir con las regulaciones sanitarias y legales vigentes, sino que también les brinda la oportunidad de acceder a nuevos mercados y aumentar sus oportunidades de negocio.

     Esta es una decisión política que contribuye a promover la inclusión social de los pueblos originarios, reconociendo y valorando sus tradiciones culinarias y promoviendo la diversidad cultural en el ámbito de la alimentación como la equidad en el acceso a oportunidades económicas.

    En esta oportunidad, Carlos Platero, expresó que “nosotros desde el ministerio, a través de la dirección de Políticas para la Equidad, queremos ayudarlos y acompañarlos para que puedan fortalecer sus emprendimientos, sé que les va a ir bien. Vamos a estar cerca de ustedes, para responder todas sus inquietudes”.

     Por otro lado, la directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, indico que “esto es una iniciativa del gobernador Marcelo Orrego y el ministro, Carlos platero. Desde la dirección nuestro objetivo es llevarla adelante, escucharlos y brindarles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus productos”.

    Asistieron a la entrega, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo; directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez.

    Te puede interesar
    381d50df5317d8d07c03cac27df40e25_L

    Celebrar el trabajo inclusivo

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano13/06/2025

    Mariana Roses es una de las 41 personas que se incorporó a una empresa sanjuanina, impulsada por el programa “Trabajando Sueños”, que promueve el entrenamiento y un puesto de trabajo.

    Lo más visto

    Información en General