Finalizó la muestra del taller de Robótica Productiva

    De la actividad dictada en febrero participaron más de 160 adolescentes de la provincia.

    Producción05/03/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    9

    Con la presencia del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Fabián Martín, se llevo a cabo el cierre del curso de robótica productiva desarrollado en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) de San Juan. Asimismo, la convocatoria fue para todo público.

    La muestra se realizó en la Estación San Martín, ubicada en Av. Ignacio de la Roza y España, allí los alumnos presentaron el trabajo final de lo aprendido durante las clases recibidas en el mes de febrero.

    La actividad buscó desarrollar las habilidades más importantes para afrontar el mundo tecnológico y estuvo destinada a chicos y chicas entre 12 y 17 años.

    El primer curso de robótica productiva tuvo una alta convocatoria de interesados, que sobrepasó el límite inicial esperado de 40 asistentes. Ante esto, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación amplió el cupo a 160 adolescentes y jóvenes, quienes se dividieron en cuatro turnos.

    Uno de los objetivos que persiguió el taller, es que los participantes tengan la capacidad para describir qué es un robot y qué papel tiene en nuestra sociedad. Además, que puedan reconocer los componentes básicos de un robot y su funcionamiento. Se propone la capacitación que los jóvenes adquieran destrezas en la gestión de la robótica en diferentes entornos y que sepan de las ventajas de aprender programación mediante la robótica. Con estas herramientas, los capacitados pueden incorporar la variedad multidisciplinar que tiene la robótica y su utilidad en la actualidad.

    La muestra contó con la presencia del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Fabián Martin, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, German Von Ew, el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo y el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo.

    Últimos artículos
    21

    San Juan participó de encuentro por regulaciones vitivinícolas

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción17/11/2025

    Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

    Te puede interesar
    21

    San Juan participó de encuentro por regulaciones vitivinícolas

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción17/11/2025

    Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07/11/2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Lo más visto

    Información en General