
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


La ministra de Gobierno mantuvo una reunión con diferentes carteras con el objetivo de impulsar políticas para contener y acompañar a familiares de víctimas fatales.
Gobernador03/03/2024
Redacción Diario Popular Digital
La ministra de Gobierno, Laura Palma, junto a su equipo de trabajo, mantuvo una reunión con el Secretario de Seguridad, Gustavo Federico Sánchez y colaboradores de ambas reparticiones.
El tema principal de este encuentro fue la necesidad de generar acciones de contención y seguridad para familiares de víctimas fatales.
En este sentido, fue planteada la posibilidad de impulsar un proyecto de Ley para asistir a los familiares de las víctimas de femicidio y siniestros viales, que nuclea las áreas que comprende al Estado e incluir al Ministerio de Familia.
En este sentido, acordaron coordinar acciones con el área de Seguridad, como órgano interviniente.
La idea es complementar la tarea que realiza CAVIG ( que trabaja con las víctimas) y aportar contención psicológica y social a las personas que están cerca de las víctimas y que necesitan apoyo del Estado en su duelo.
También, analizaron la situación de las pensiones que cobran las familias y concluyeron que hay puntos flexibles de ese apoyo que es insuficiente. En este sentido, la intención es mediar para que ese aporte sea acompañado por acciones del Estado.
Laura Palma, ministra de Gobierno, expresó que trabajará para “que la solución de un problema de papeles o un asesoramiento legal le llegue al hogar de la víctima". "No podemos pretender que un familiar venga al Centro Cívico a buscar ayuda mientras están haciendo el duelo”, dijo Palma.
Estuvo presente el secretario de Gobierno, Justicia y DDHH, Juan José Dubos; y el director de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Carlos Mañe, la directora de Modernización y capacitación de la Seguridad Pública, Rosana Toranzo y la directora de Prevención del Delito y Violencias, María Eugenia Ochoa.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.