
Comienza la entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes correspondiente al mes de octubre
A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.
Más de 1194 beneficiarios, que no cuentan con cobertura de obra social, recibirán el módulo a partir del 19 de febrero.
Desarrollo Humano17/02/2024El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, realizará una nueva entrega de módulos para celiacos, en el marco del Programa de Asistencia al Celíaco, dependiente del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, para personas que certificaron su patología y no cuentan con cobertura de obra social.
En este sentido, el estado provincial brinda el correspondiente módulo de productos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), compuesto por productos de primera calidad como alimentos listos para consumir, harinas, aceite, leche y premezclas para la elaboración productos alimenticios en el hogar.
La entrega se realiza a domicilio en los departamentos de Capital, Chimbas, Santa Lucía, Rivadavia, Rawson, Albardón y Pocito. La entrega en el interior de la provincia estará sujeta a disponibilidad de los municipios a quienes se les hará entrega del total del padrón departamental, también efectuarán la asistencia con la modalidad a domicilio.
El gobierno provincial, procura resguardar y asistir a personas con diagnóstico de celiaquía, sin cobertura de salud y en situación de vulnerabilidad social, sosteniendo políticas de seguridad y soberanía alimentaria.
A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.
Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
El intendente Sergio Miodowsky anunció pavimento para villa Chacabuco, mientras que en el aniversario del barrio Jardín Policial anticipó la construcción de un playón deportivo y la apertura de nuevas dependencias municipales.
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Autoridades de la Municipalidad de Jáchal se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para continuar trabajando en la finalización de la sede universitaria ubicada en el departamento.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El técnico de Boca murió a los 69 años.