Ullum invita feria y chaya este sábado

    A la tradicional fiesta de los fines de semana en la Plaza Seca se le agrega, en esta oportunidad, comparsas y un espacio para chayar con agua, espuma o harina.

    Videos16 de febrero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20240216-WA0009

    Como todos los fines de semana, Ullum se prepara para recibir visitantes en su Plaza Seca con la Feria del Encuentro.
    A la oferta habitual de feria de emprendedores, música en vivo y puestos gastronómicos; en esta ocasión se le suman comparsas y la invitación a que cada participante traiga su agua, espuma o harina para disfrutar de la tradición de la chaya en el lugar. 
    La invitación es libre y gratuita para este sábado 17 de febrero desde las 22 en la Plaza Seca de Ruta 60 antes de llegar a la virgen blanca, en el ingreso a la villa cabecera. 
    La grilla de artistas invitados inicia con Rody Oyola, cantautor folclórico. Seguirá con Los Lucero de Jáchal. Actuará el ballet ullunero Arte Nativo y la comparsa local Sentimiento Villero junto a la Batucada Real Samba Sol. Y para cerrar tocará la banda "La 80 90" con tributo al cuarteto del recuerdo.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General