
Prevención escolar: más de 6.500 alumnos recibieron talleres sobre autoestima
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
En la Primera reunión de la Comisión Federal se trabajó en el diseño de las políticas educativas, alfabetización y la nueva secundaria.
Educación10/02/2024El director de Educación Técnica y Formación Profesional, José Valverde, participó en la 146° reunión de la Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP). Es el primer encuentro de la nueva gestión de gobierno. Participaron los referentes técnicos, políticos y contables de las 24 jurisdicciones del país.
En el cierre de la jornada, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, señaló: “Vincular educación y trabajo es la posibilidad de plantear y apoyar un proyecto de vida. Me interesa que ustedes, como comunidad, nos ayuden al resto del sistema educativo, porque tenemos que repensar la escuela secundaria”.
El objetivo principal del encuentro fue elaborar documentos con las políticas educativas 2024 para ser implementadas en las instituciones de la ETP, que serán presentadas ante el Consejo Federal de Educación (CFE).
El director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, señaló: “Este año tendremos el acento puesto en dos temas, por un lado, acompañar los esfuerzos para la alfabetización y por otro, profundizar la relación entre la ETP y el sistema socio productivo”.
En la agenda de trabajo se destacan la presentación de las líneas de gestión INET 2024, la presentación de los resultados de la Autoevaluación Institucional de Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario, capacitación de equipos contables, recorrido por laboratorios y simuladores.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.