
Una cantante local presentará y grabará en vivo su disco debut
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Durante esta temporada, turistas y sanjuaninos disfrutan del agua y las montañas del dique local.
Turismo y Cultura10/02/2024Luego de que el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, habilitó, recientemente, los sectores de playa boyados, Punta Negra se potencia como atractivo local. Durante este verano, sanjuaninos y turistas eligen como plan el disfrute de las aguas y también de las montañas que rodean al gran espejo, de manera segura.
Con la presencia de guardavidas, chicos y grandes aprovechan para bañarse y también para realizar actividades acuáticas como kayak, paseos en embarcación, snorkel y stand up paddle, entre otras opciones.
Quienes llegan hasta el perilago, se sumergen en las formas geológicas increíbles del lugar a través de los circuitos de trekking. Para eso, desde la Asociación de Guías de Montaña, se aconseja a aquellas personas que no conocen el lugar, la contratación de un guía por seguridad y asistencia.
Entre los circuitos disponibles, y que no son exigentes, abarcan desde el ascenso a Sierras Azules y a los cerros María Auxiliadora, América, Punta Negra, Filo Negro y La Sal.
El horario aconsejable para hacer trekking es en la mañana ya que se debe tener en cuenta las altas temperaturas, pero también se puede realizar en las tardes. Por su parte, para los que tienen más experiencia, la noche es un horario ideal para disfrutar del paisaje y la naturaleza.
Otra de las opciones para recorrer son los senderos que están ubicados atrás del Cerro Blanco, donde hay varias quebradas atractivas, petroglifos y el canal Huarpe.
En esta época estival, los prestadores y guías, reciben turistas que llegan, en su mayoría, desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y algunos fuera del país como Canadá, Alemania, Francia, Chile y Estados Unidos.
Cabe recordar que el ingreso a Punta Negra para quienes lleguen hasta allí es de 7 de la mañana, mientras que a las 20 hs es el tope horario sólo para bañarse, pero los paradores permanecen abiertos hasta la 1 de la mañana.
Con esta oferta imperdible, sanjuaninos y visitantes pueden sumarse este fin de semana largo de Carnaval y también durante el resto del verano. Para conocer las actividades, prestadores, guías y toda la información necesaria, los interesados pueden acceder a sisanjuan.tur.ar.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Llevará el nombre de Eduardo Risso, , figura destacada a nivel internacional y reciente ganador de su quinto Premio Eisner, máximo galardón de la industria del cómic mundial.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.