
Estudiantes de teatro presentan “Antes de que se enfríe el café”
Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público


Durante esta temporada, turistas y sanjuaninos disfrutan del agua y las montañas del dique local.
Turismo y Cultura10 de febrero de 2024
José Carlos Gómez
Luego de que el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, habilitó, recientemente, los sectores de playa boyados, Punta Negra se potencia como atractivo local. Durante este verano, sanjuaninos y turistas eligen como plan el disfrute de las aguas y también de las montañas que rodean al gran espejo, de manera segura.
Con la presencia de guardavidas, chicos y grandes aprovechan para bañarse y también para realizar actividades acuáticas como kayak, paseos en embarcación, snorkel y stand up paddle, entre otras opciones.
Quienes llegan hasta el perilago, se sumergen en las formas geológicas increíbles del lugar a través de los circuitos de trekking. Para eso, desde la Asociación de Guías de Montaña, se aconseja a aquellas personas que no conocen el lugar, la contratación de un guía por seguridad y asistencia.
Entre los circuitos disponibles, y que no son exigentes, abarcan desde el ascenso a Sierras Azules y a los cerros María Auxiliadora, América, Punta Negra, Filo Negro y La Sal.
El horario aconsejable para hacer trekking es en la mañana ya que se debe tener en cuenta las altas temperaturas, pero también se puede realizar en las tardes. Por su parte, para los que tienen más experiencia, la noche es un horario ideal para disfrutar del paisaje y la naturaleza.
Otra de las opciones para recorrer son los senderos que están ubicados atrás del Cerro Blanco, donde hay varias quebradas atractivas, petroglifos y el canal Huarpe.
En esta época estival, los prestadores y guías, reciben turistas que llegan, en su mayoría, desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y algunos fuera del país como Canadá, Alemania, Francia, Chile y Estados Unidos.
Cabe recordar que el ingreso a Punta Negra para quienes lleguen hasta allí es de 7 de la mañana, mientras que a las 20 hs es el tope horario sólo para bañarse, pero los paradores permanecen abiertos hasta la 1 de la mañana.
Con esta oferta imperdible, sanjuaninos y visitantes pueden sumarse este fin de semana largo de Carnaval y también durante el resto del verano. Para conocer las actividades, prestadores, guías y toda la información necesaria, los interesados pueden acceder a sisanjuan.tur.ar.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.

Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.

Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público