"San Juan te enamora", la primera feria que marcará el rumbo del emprendurismo local

    Alrededor de unos 300 emprendedores y artesanos de distintos departamentos, se darán cita en este evento para mostrar sus labores, resaltando tanto la creatividad como la durabilidad de sus productos.

    Desarrollo Humano07 de febrero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    aa7beabc6666a926ddeed3e07945e81d_M

    Esta iniciativa se da en el contexto del “Día de los Enamorados”, a fin de estimular el espíritu innovador y perseverante de los emprendedores locales, que convierten el espacio público en un lugar de trabajo donde no solo hay un intercambio de bienes y servicios sino también es un espacio de interacción social, de encuentros y socialización.

    La actividad feriante tendrá lugar el día 13 de febrero en el Parque Belgrano, ubicado en el Predio de la Ex Estación Belgrano, por calle Las Heras y se desarrollará desde las 19 hasta las 23 horas.

    Promovida por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social, en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la propuesta procura facilitar y desarrollar espacios comerciales para que puedan ofrecer sus productos y concretar ventas.

    La feria contará con una amplia variedad de productos artesanales, como cerámica, porcelana fría, marroquinería, objetos de decoración, juegos didácticos, bijouterie, vitrofusión, estampado mediante sublimación y serigrafía, accesorios, trabajos en macramé, entre otros artículos artesanales; además de que habrá food trucks para que los visitantes disfruten de distintas propuestas de comidas durante el paseo.

    El estado provincial pretende apoyar a los emprendedores locales logrando combinar beneficio económico con sostenibilidad y compromiso social, gestionando formas de expansión y difusión de sus emprendimientos, de modo que se generen vínculos comerciales sustentables.

    De igual manera, se busca la verdadera transformación del emprendedurismo local, consiguiendo que las ferias abran la posibilidad de encuentro entre diversos colectivos culturales, organizaciones sociales y expresiones populares.

    Si quieres sumarte con tu emprendimiento para las próximas ferias, contáctate para asesorarte de forma telefónica o de manera virtual, a través de los siguientes medios:

    WhatsApp: 264 505-3411
    Redes sociales: Dirección de Economía Social
    En las oficinas del Centro Cívico, primer (1º) Piso, Núcleo 2, ingreso 3
    Mail: [email protected]

    Te puede interesar
    0ddef5f8944fd151c39d509850573561_M

    Trabajo interministerial para asistir a las familias afectadas por las lluvias

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano01 de septiembre de 2025

    Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General