Encuentro con representantes del sector de vino a granel

    Autoridades de la cartera de Producción se reunieron con integrantes de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, dialogaron sobre la posibilidad de buscar nuevos mercados y la posibilidad de comenzar a trabajar en el mercado interno.

    Producción30 de enero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    22

    Los funcionarios del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación se reunieron con miembros de la Cámara Argentina de Vinos a Granel quienes dieron a conocer la realidad del sector y el trabajo que vienen desarrollando en materia de comercio exterior.

    Al término del encuentro, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, explicó que los referentes del sector "realizaron una radiografía sobre el presente del mercado vitivinícola de vino a granel y compartieron una proyección, buscando crecer en ventas en el plano internacional. Celebraron esta apertura al diálogo y pidieron enfocar el trabajo en conjunto con miras a mejorar la actividad y la industria".

    Por su parte, el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, comentó: "Nos expresaron sus expectativas por la cosecha de la vid y los volúmenes que tienen para esta temporada. Y valoraron que se sienten escuchados, los entusiasma poder trabajar en una agenda en común que beneficie a la región".

    También participaron de la reunión el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de Comercio Exterior, Adrián Alonzo; y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo.
    En tanto la Cámara Argentina de Vinos a Granel estuvo representada por su presidente, José Bartolucci; su vicepresidente, José Di Marco, el gerente Juan Manuel Palomo y los integrantes Lucas Verdeguer y Sebastián Fojo quienes también comentaron sobre el objetivo de abrir nuevos mercados y sobre la labor interna que realizan con los socios para fortalecer los lazos de integración.

    Cabe recordar que vino a granel es el que se comercializa en envases superiores a 10 litros, con el fin de ser fraccionado en destino, ya sea por otra bodega en el país o un establecimiento en el extranjero, pudiendo ser antes utilizado para mejorar o producir un nuevo corte de vinos o bien envasarse directamente sin cambio alguno en botellas, latas de aluminio o bag-in box para el consumidor final.

    Te puede interesar
    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Lo más visto
    IMG-20251114-WA0041

    Orrego y Santilli mantuvieron un nuevo encuentro para avanzar en una agenda común para san juan y la región

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno14 de noviembre de 2025

    En el marco del Finance Day & TSX Roadshow realizado en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego volvió a reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, con quien ya había mantenido un primer encuentro días atrás. La reunión se dio en un contexto de trabajo conjunto entre Nación y provincias para fortalecer el desarrollo regional.

    Información en General