
Julio inició con más herramientas para los deportistas
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La etapa reina, que se correrá este viernes de mañana, tendrá actividad en el Parque Latinoamericano.
Deportes26/01/2024Se viene la quinta etapa con punto de concentración en Albardón, desde donde partirá la competencia para dirigirse hacia los Altos del Colorado. Es la única etapa del Grand Prix del Pedal Club Olimpia que se desarrollará en horas de la mañana.
La quinta etapa comenzará a las 8:00h, con concentración a partir de las 7:00h sobre la calle interna del Parque Latinoamericano, de Albardón, lo que permitirá liberar calle Sarmiento para el tránsito normal, por lo que no se producirán cortes permanentes. No es el caso de la Ruta 149 y Ruta 436, donde si se producirán cortes fijos de tránsito pesado.
En el Parador de Talacasto, en Ruta 436, se producirá corte de tránsito pesado desde las 7:00 hs, al igual que en Ruta 149 en Iglesia. Los vehículos particulares que deseen ir al punto de llegada de la competencia en Altos del Colorado, serán habilitados a pasar hasta una hora antes del paso de los competidores. Mientras que, los ocasionales automovilistas que transiten las rutas mencionadas, deberán esperar cortes parciales por el paso de la competencia y acatar las indicaciones del personal de Policía de San Juan y de Gendarmería Nacional.
Con respecto a la largada de la competencia, desde las 8:00h, habrá cortes transitorios con el paso de los competidores, ya que en el inicio recorrerán un circuito en Albardón, comprendidos entre calle Sarmiento al oeste hasta RN40, giro a la derecha por calle Franchini hasta calle Nacional y luego giro a la derecha por esta arteria hasta calle La Laja. Ahí, se dispone nuevamente girar a la derecha hasta calle Sarmiento para tomar RN40 y ya dirigirse hacia el Colorado.
Detalle de los cortes:
Parque Latinoamericano de Albardón sin cortes permanentes pero con cortes parciales por paso de la competencia
Corte permanente de tránsito pesado en Ruta 436 (Parador de Talacasto) desde las 7:00 hs
Corte Permanente de tránsito Pesado en acceso a Ruta 149 en localidad de Iglesia desde las 7:00 hs
Corte permanente de tránsito Pesado en Ruta 149 acceso al departamento Calingasta desde las 7:00 hs
Recorrido: Concentración en calle Sarmiento frente al Parque Latinoamericano de Albardón. Se realizará un giro por las calles: Sarmiento, Ruta 40, Franchini, Nacional, La Laja, Sarmiento. Al llegar nuevamente a Ruta 40, hacia el norte y metros antes de Ruta 436, 1° Meta Sprint (57.200km). Girar por Ruta 436 y en Baños de Talacasto, 1° Meta de Montaña (71km), continuar por Ruta 436 hasta el derivador y empalmar Ruta 149. En Alto La Crucecita, 2° Meta de Montaña (90,400km) continuar por Ruta 149 y en La Ciénaga, 2° Meta Sprint (105,100km), continuar y finalizar en Línea de Meta, Alto del Colorado.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.