
El Gobierno de San Juan e INCUCAI firmaron un convenio clave para agilizar tiempos de espera en trasplante de órganos
La importancia de esta iniciativa radica en que, a través de este programa se pueda incrementar la cantidad de pacientes trasplantados en la provincia.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan19/01/2024
Redacción Diario Popular Digital
Este viernes 19 de enero, tuvo lugar el acto de ratificación del convenio para fortalecer la donación y el trasplante de órganos en el Hospital Rawson. El encuentro se realizó en el Ministerio de Salud Pública de San Juan, encabezado por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, acompañado por el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti; director del Hospital Guillermo Rawson, Juan Pablo Gempel; representante de INAISA, Mariela Gelvez. El acuerdo se refiere al Programa para la Incorporación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos, UHPROT y Programa para el Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada.
En éste sentido, cabe mencionar que el convenio está vinculado a la facturación de los costos de procuración de órganos y tejidos por los procesos generados en la jurisdicción y se firmó en noviembre del 2023.
En este marco, Dobladez agradeció a las autoridades los proyectos y planes de acción para San Juan, “que aportan una solución rápida para achicar los tiempos de espera, que son a veces muy largos y angustiantes para los pacientes en situación de espera de trasplante. A nosotros nos pone muy orgullosos que la dirección de un hospital sea parte de esto. Es muy importante la discusión de estos proyectos y que donante y receptor estén informados”.
A su turno, Gempel destacó que “este es un programa importante que incrementó la cantidad de pacientes trasplantados y está dando muy buenos resultados en San Juan. Actualmente, en el Rawson tenemos dos tipos de trasplantes: renal y de córneas, pero tenemos en desarrollo proyectos para trasplantar médula ósea, hepáticos y cardíacos, que esperamos concretar en breve”.
Sumado a esto, el facultativo informó sobre otro proyecto, el de Procuración de Órganos. Otro dato que aportó el profesional se refiere a que, en el 2023 se realizaron 15 trasplantes renales en el Hospital Rawson. “La importancia del programa radica en que el hospital será el encargado de procurar los órganos y realizar el trasplante, a través de una organización que compete a los distintos servicios que ofrece el nosocomio, sin la intervención de INAISA”.
Para concluir, Gempel puso el foco en el numeroso equipo de profesionales debidamente capacitado para ablación y trasplante de órganos.
Finalmente, Soratti hizo hincapié en la importancia de la ratificación del convenio con las nuevas autoridades sanitarias y agregó que “éstos compromisos de gestión para el desarrollo de las políticas públicas , mejoran el acceso a lista de espera para el trasplante de órganos, tejidos y células y acortan los tiempos de espera, porque apuntan a incrementar su disponibilidad”.
Continuando, Soratti puso el foco en la importancia de que la provincia se sume a los proyectos UHPROT y CERCA.
“Estos acuerdos se están estableciendo en el resto del país para ofrecer una oportunidad de vida lo antes posible para el receptor del órgano. El desafío en el mundo es reducir las esperas y éste es un mensaje para quien depende de un trasplante y para el país. Estamos orgullosos y agradecidos”, concluyó.
Otros objetivos del convenio
El acuerdo revalidado incluye otras metas, entre las que se encuentra un trabajo institucional de incorporación de donantes, a través de la generación de una unidad encargada de la procuración de órganos y tejidos integrada a la estructura del establecimiento.
Además, el convenio contempla que cada institución se involucre en la detección, selección, certificación de las muertes y tratamiento de los potenciales donantes.
Otro punto del que habla el compromiso se refiere a la necesidad de impulsar y desarrollar actividades de capacitación y formación de recursos humanos para los profesionales afectados a la ablación y trasplante.
Por otra parte, el pacto puntualiza sobre la difusión de mensajes positivos de los hospitales hacia la comunidad referidos al trasplante de órganos.
Sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
La ERC es un problema de salud pública que amerita una estrategia sanitaria de abordaje integral que involucre la promoción, prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, seguimiento y cuidado integral de la población involucrada, indistintamente del estadio evolutivo de la misma.
La apertura de este consultorio es una gran avance, dado que la provincia de San Juan tiene una Unidad de Salud Renal que lleva adelante un modelo preventivo trasplantológico como política de estado provincial.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Conclusión de la mesa de trabajo de los equipos de Producción sobre la perspectiva del sector vitivinícola
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

Emotivo homenaje al Chango Huaqueño en la noche central de la Fiesta Nacional de la Tradición
En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

