
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
En el marco de una visita a la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación respaldó las iniciativas para integrar tecnologías en beneficio de los servicios ofrecidos a la comunidad.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan17 de enero de 2024La visita a la Municipalidad de Capital permitió conocer los proyectos que lleva adelante el municipio, con el objetivo de contribuir al aprovechamiento de oportunidades de desarrollo, así como a la promoción de mejores prácticas de gestión municipal.
La creciente demanda de los ciudadanos por simplificar los trámites y gestiones vinculadas al municipio y la provincia, enfatiza la necesidad de modernizar los sistemas utilizados e integrar nuevas herramientas de trabajo colaborativo en beneficio de los servicios que se ofrecen a la comunidad.
En este sentido, el secretario German Von Euw destacó que “la innovación tecnológica y articulación eficiente del conocimiento, contribuyen de manera significativa en la consolidación de políticas a nivel municipal y provincial con impacto directo en el ámbito local”.
Además, en línea con lo que sostiene el gobernador Marcelo Orrego, también se dialogó sobre “la importancia de la Economía del Conocimiento como vector estratégico del desarrollo provincial” y su impacto en el municipio de Capital, que alberga diversos emprendimientos vinculados a dicho sector.
Participaron de la visita el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, German Von Euw; junto a los directores de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo; y el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo.
Los funcionarios fueron recibidos por la intendenta de Capital, Susana Laciar; el jefe de Gabinete, Cesar Aguirre; los subsecretarios de Modernización, Bruno Grillo; y de director de Empresas Municipales, Ricardo Marún. También estuvieron presentes otros miembros del ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante, encabezados por su presidente Elio Martos y la concejal Mónica Lobos.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.