
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El rugbier sanjuanino será integrante de la franquicia argentina que este año irá en busca del título en el Súper Rugby Américas. El surgido del San Juan Rugby Club será dirigido por Juan Manuel Leguizamón, flamante nuevo entrenador.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan04 de enero de 2024
Juan Pablo Castro (24) es uno de los máximos exponentes que en la actualidad tiene el rugby de San Juan. Y, recientemente, se confirmó una noticia muy importante relacionada a él.
Pampas XV, la franquicia de la Unión Argentina de Rugby, equipo que compite en el Súper Rugby Américas (SRA), anunció un listado con los 30 jugadores que integrarán la plantilla durante el 2024 y el sanjuanino está incluido.
Con la noticia, el back surgido en la cantera del San Juan Rugby Club garantiza continuar en la consideración de este equipo y –sobre todo- en el de la Selección Argentina. Ya que Pampas XV es para sus integrantes una base con proyección a Los Pumas. En lo personal, Castro cuenta con un plus y es que porta la cinta de capitán en Los Pumitas, el elenco satélite del seleccionado mayor.
Uno de los principales objetivos de Pampas XV en el 2024 será ser mejor protagonista del Súper Rugby Américas. El año pasado (también con el sanjuanino en la plantilla), el equipo alcanzó las semifinales del torneo, donde cayó ante Dogos XV, la otra franquicia argentina, que en la definición perdió frente a Peñarol XV de Uruguay, que resultó ser el campeón del torneo.
El exjugador de Los Pumas Juan Manuel Leguizamón fue designado como el nuevo head coach de Pampas para este nuevo año. El torneo comenzará el próximo 16 de febrero. Los rivales de Pampas XV serán los mismos seis del año pasado: Dogos XV, con sede en Córdoba, Peñarol de Uruguay, Yacaré XV de Paraguay, Selknam de Chile, American Raptors de Estados Unidos y Cobras XV de Brasil. El debut de Pampas será el 17/2, en Paraguay, ante Yacaré XV.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.
Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.
La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.