
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
En la sala del Teatro del Bicentenario se realizó la gala musical, como parte de los festejos por el 154 aniversario de la institución.
17 de diciembre de 2023Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se llevó a cabo el viernes 15 de diciembre, la gala en el marco del 154 aniversario de la Policía de San Juan, en el Teatro del Bicentenario.
Acompañaron al primer mandatario el ministro de Turismo y Cultura Guido Romero, directora del Teatro del Bicentenario Silvana Moreno, jefe de la Policía de San Juan Eduardo Lirola, secretario de Seguridad Gustavo Sánchez, subjefe de la Policía de San Juan Carlos Ponce, demás autoridades provinciales.
Al arribar al Teatro del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego señalo que “es para mí una enorme alegría poder venir y compartir una fecha tan especial con todo el equipo que conforma la Policía de San Juan y compartir esta hermosa velada”.
En la oportunidad, la Banda de Música de la Policía, a cargo de José Trigo, Orquesta Sinfónica, la Orquesta Escuela y el Coro de la Universidad Nacional de San Juan, desplegaron una fusión musical popular para celebrar la vida, la música y la seguridad.
Los cantantes solistas que participaron pertenecen a la Policía de San Juan y fueron Andrea Gómez, Nadia Martín, Fabio Lemos, Andrés Cantos, Matías Marino, Oscar Reinoso y Adrián flores.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.