
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


El Premio Coronación fue para Germán Todino. El campeón finalizó cuarto.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan05/12/2023
Redacción Diario Popular Digital
Sin dudas que San Juan ya es parte importante en la vida de Mariano Werner, ya que en el Circuito San Juan Villicum ganó los tres campeonatos de TC y hasta se encomendó a la Difunta Correa para llevarse el título 2023.
En la mañana, temprano, se disputaron las tres series clasificatorias, donde ganaron los tres candidatos a pelear el campeonato: Germán Todino, Julián Santero y Mariano Werner, manteniendo las diferencias tal cual habían quedado al finalizar el sábado, donde Todino se había quedado con la pole.
La final estableció un duelo que duró las 25 vueltas que tuvo la carrera entre Santero, quien lideró durante 20 giros y Todino que lo buscó insistentemente, hasta que, faltando cinco vueltas, capturó el liderazgo hasta ver la bandera a cuadros.
Por su parte, Werner, sabía que tenía una diferencia importante de puntos, que le permitía manejar el ritmo, tratando de evitar roces y se dedicó a girar y terminar siendo campeón con 38,5 puntos de ventaja.
El triunfo, cuarto del año, fue para Todino, escoltado por el mendocino Santero, completando el podio Agustín Canapino, quien se despidió del TC para dedicarse de lleno a la IndyCar en Estados Unidos.
Fue un domingo para el olvido para el sanjuanino Facundo Della Motta, que apenas dio ocho vueltas.
Final TC
1º Germán Todino – Torino - 46m19s550
2º Julián Santero – Ford – a 1s337
3º Agustín Canapino – Chevrolet – a 2s007
4º Mariano Werner – Ford – a 12s287
5º Mauricio Lambiris – Ford – a 12s842
6º Marcelo Agrelo – Dodge – a 13s097
7º Juan José Ebarlín - Chevrolet – a 13s426
8º Jonatan Castellano – Dodge – a 13s784
9º Andrés Jakos – Toyota – a 14s146
10º Marcos Landa – Torino – a 14s369
Copa de Oro
1º Campeón - Mariano Werner – 226
2º Germán Todino – 191,5
3º Julián Santero – 185,5
4º Santiago Mangoni – 172,5
5º Juan Martín Trucco – 155,75

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.