
Operativo de despeje de luminarias y corte de ramas bajas en la Ciudad
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Entras las actividades realizadas se encuentran estaqueado, sobado y raspado, confección de cordones.
12/11/2023
En el IV Encuentro del proyecto de articulación curricular "Revalorizando la cultura de nuestro pueblo", los alumnos de la Escuela Secundaria Presbítero Cayetano de Quiroga, de Valle Fértil, se trasladaron a Usno, a la casa del artesano Nicolás Vicente Ontiveros.
Don Nicolás les explicó las técnicas que utiliza en el curtido de cueros, estaqueado, confección de trenzas y guardamontes. Los estudiantes pudieron participar de la realización de algunas de las tareas como utilización de moldes, sobado y raspado del pelaje del cuero vacuno para la obtención de cordones, que llegan a medir 60 metros para confeccionar un cabresto de 6 metros.
Estas actividades del contexto real permiten a los alumnos reafirmar los conocimientos adquiridos en el aula, fusionando el rescate de la cultura local, aplicando a su vez cálculos matemáticos, lectura, organización y administración de tiempos y recursos, redacción de informes, toponimia, entre algunos de los conceptos aplicados.
Participaron del Proyecto Pedagógico Integrador los alumnos de 4º año del Nivel Secundario con Orientación en Economía y Administración: Benjamín Guevara, Cindy Fernández, Ignacio Carrizo, Azul Puccio, Ariana Mercado, Ariana Fernández, Juan Cruz Carrizo, Nahuel Ortiz y Jimena Ortega. Bajo la supervisión del director Mario Cortez, el preceptor Rubén Ontiveros. Los profesores a cargo de Análisis Micro y Macroeconómico Emerson Bustos, de Guía de la elaboración de Informes de Análisis General y Elaboración de Carpetas de Campo María Chávez y la coordinadora general del Proyecto la Profesora Laura López.
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.