Recomendaciones para prevenir la enfermedad invasiva de Streptococcus pyogene

    El Ministerio de salud pública a través de División Epidemiología realiza las siguientes recomendaciones para la población.

    11/11/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    6f26571baf3639c9b5e763288f2ea847_M

      
    El Ministerio Salud de San Juan a raíz del aumento de casos por infección invasiva de una bacteria que suele causar faringitis, tratándose del Streptococcus pyogene.

    El Streptococcus , también conocido como Streptococcus del grupo A, se trata de una infección bacteriana que en la mayoría de los casos provoca enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina, aunque advierte que en algunos casos puede derivar en cuadros agudos y severos que puede provocar condiciones potencialmente mortales.

    Algunos de los Síntomas son los siguientes

    Dolor de garganta
    Fiebre
    Cefaleas
    Dolor abdominal
    Náuseas y vómitos
    Enrojecimiento de faringe y amígdalas
    Mal aliento
    Ganglios aumentados de tamaño en el cuello.
    Ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante evitar la automedicación con antibióticos y realizar una consulta médica para tener diagnóstico oportuno.

    En el caso de recibir indicación médica de tratamiento antibiótico, es fundamental completar el esquema (cumplir con las dosis y horarios indicados, no acortar ni abandonar los tratamientos anticipadamente), ya que la utilización inadecuada de los antibióticos promueve la resistencia bacteriana.

    Personas que tienen la Enfermedad:

    Deben evitar concurrir a lugares públicos (trabajo, escuela)
    Restringir los contactos hogareños.
    Lavarse las manos frecuentemente
    No compartir objetos de uso personal (cubiertos, vasos, toallas, entre otros)
    Ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes

    Últimos Artículos
    Lo más visto

    Información en General