
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Encabezada por el Daniel Filmus, participó la titular de SECITI, Marita Benavente. Se repasó lo realizado en la gestión, entre ellos, la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
21/10/2023Se llevó a cabo la tercera Asamblea General del año del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, y presidente del Consejo, Daniel Filmus, y la participación de la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone; el vicepresidente del COFECyT, Mauro Carrasco, y los/as representantes de CyT de las distintas jurisdicciones del país, entre ellas Marita Benavente, titular de la SECITI y Luciana Craviotto, Coordinadora de Gestión de Proyectos de SECITI.
Se trató los ejes sustanciales de la gestión, los alcances que tuvo la implementación de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en las provincias, y el anuncio de la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” que ya se encuentra en producción. Estuvo presente el Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano.
Se dio a conocer datos relevantes de la Subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación gracias a la ley de financiamiento del SNCTI. Respecto a la inversión en Federalización se indicó que crecerá un 92,7% real para el año que viene.
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT)- está conformado por los y las representantes de las áreas gubernamentales de Ciencia y Tecnología de las 24 jurisdicciones del país. Es el ámbito de elaboración, asesoramiento y articulación estratégica de políticas y prioridades nacionales y regionales para promover el desarrollo territorial de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras.
Desde el gobierno de San Juan y la SECITI, seguimos gestionando en favor del sistema científico sanjuanino articulando con el gobierno nacional.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.