Se llevó a cabo la tercera asamblea general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología

    Encabezada por el Daniel Filmus, participó la titular de SECITI, Marita Benavente. Se repasó lo realizado en la gestión, entre ellos, la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

    21 de octubre de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    43

    Se llevó a cabo la tercera Asamblea General del año del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, y presidente del Consejo, Daniel Filmus, y la participación de la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone; el vicepresidente del COFECyT, Mauro Carrasco, y los/as representantes de CyT de las distintas jurisdicciones del país, entre ellas Marita Benavente, titular de la SECITI y Luciana Craviotto, Coordinadora de Gestión de Proyectos de SECITI.

    Se trató los ejes sustanciales de la gestión, los alcances que tuvo la implementación de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en las provincias, y el anuncio de la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” que ya se encuentra en producción. Estuvo presente el Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano.

    Se dio a conocer datos relevantes de la Subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación gracias a la ley de financiamiento del SNCTI. Respecto a la inversión en Federalización se indicó que crecerá un 92,7% real para el año que viene.

    El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT)- está conformado por los y las representantes de las áreas gubernamentales de Ciencia y Tecnología de las 24 jurisdicciones del país. Es el ámbito de elaboración, asesoramiento y articulación estratégica de políticas y prioridades nacionales y regionales para promover el desarrollo territorial de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras.

    Desde el gobierno de San Juan y la SECITI, seguimos gestionando en favor del sistema científico sanjuanino articulando con el gobierno nacional.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General